Page 128 - 83_02
P. 128

promovida por los fármacos que toman. Como prueba de                                                                 Ramiro Jover Atienza
que esta posibilidad es real, hemos medido miRNA séricos
en enfermos que se medican con fibratos y hemos                colestásica o mixta (44). La colestasis aguda supuso
comprobado que estos miRNAs biomarcadores están                aproximadamente el 16 % de los 1100 casos de DILI
aumentados y que el nivel de esteatosis en la biopsia          evaluados en un estudio danés entre 1978 y 1987 (45). En
hepática es superior que el observado en los enfermos que      los Estados Unidos, los medicamentos fueron responsables
no toman fibratos (24). Demostramos así, por primera vez,      de aproximadamente el 20 % de los casos de ictericia en la
que determinados miRNAs pueden servir para un                  población anciana (46). En el registro de hepatotoxicidad
diagnóstico diferencial (no invasivo) de la esteatosis         español se anotaron 650 casos de DILI ente 1994 y 2007,
iatrogénica.                                                   de los que entre el 48 % (hombres) y el 43 % (mujeres) se
                                                               clasificaron como hepatitis colestásica o mixta (47). Pese a
2. COLESTASIS  INDUCIDA  POR                                   la importancia de las cifras, se cree que los casos
MEDICAMENTOS                                                   registrados podrían ser sólo una pequeña fracción de todas
                                                               las colestasis por fármacos, debido a su difícil diagnóstico,
2.1. ¿Qué es la colestasis?                                    basado tan sólo en la sospecha de un agente causal
                                                               (fármaco) y en una elevación de enzimas hepáticas. Por
    La colestasis se define como la reducción o el bloqueo     ello, es posible que el número real de casos y los costes
del flujo biliar normal como consecuencia de una               socio sanitarios asociados superen lo estimado para esta
alteración del transporte y/o excreción de la bilis            patología (48).
impidiendo, total o parcialmente, su llegada al duodeno. Es
un síndrome clínico y bioquímico caracterizado por                 La colestasis iatrogénica es una respuesta
niveles elevados de ácidos biliares (AB) y bilirrubina en      idiosincrásica que afecta a una fracción de los pacientes
sangre, ictericia, prurito y elevación sérica de enzimas       que toman el medicamento causal (49), y cuyos
hepáticas, en particular la fosfatasa alcalina (ALP). Si el    mecanismos subyacentes son con mucha frecuencia
origen de la colestasis radica en el hepatocito o en el árbol  desconocidos. En muchos pacientes la recuperación es
biliar del interior del parénquima hepático, la colestasis     razonablemente rápida tras la interrupción de la
recibe el nombre de intrahepática; por el contrario, si la     administración de la medicación sospechosa. Sin embargo,
obstrucción se encuentra en las vías biliares externas del     en otros, la resolución es notablemente más lenta,
hígado recibe el nombre de extrahepática. Por su aparición     adquiriendo tintes de colestasis crónica (50). En un estudio
y mantenimiento en el tiempo, la colestasis también se         reciente de seguimiento de DILI se observó que en
clasifica en aguda y crónica. La ictericia constituye el       pacientes en los que los parámetros bioquímicos persistían
signo clínico más evidente de las colestasis, consecuencia     elevados tras 12 meses, la colestasis iatrogénica era la
de la acumulación de bilirrubina en el organismo, lo que       manifestación predominante (51). Estos casos crónicos
confiere a la piel y a las mucosas una coloración              vienen acompañados de sintomatología más invalidante
amarillenta característica.                                    para el paciente (prurito difícil de tratar), requiriendo
                                                               tratamiento con MARS (Molecular Adsorbent
2.2. Colestasis iatrogénica por fármacos                       Recirculating System) y teniendo más probabilidad de
                                                               evolucionar a enfermedad hepática crónica (52, 53).
    El hígado es un órgano potencialmente vulnerable a los     Sorprendentemente, la base molecular de esta cronicidad
fármacos debido a su ubicación anatómica y a la elevada        es desconocida y quedan muchas cuestiones por resolver:
expresión de transportadores que facilitan la acumulación      ¿Se acumula el fármaco en el organismo por un bloqueo en
de medicamentos en los hepatocitos. La lesión hepática         su eliminación? ¿Es por una alteración severa de los
inducida por fármacos (Drug Induced Liver Injury, DILI)        mecanismos reguladores, que no se resuelven tras la
es la causa más común de insuficiencia o fallo hepático        retirada del fármaco? ¿Es por la activación de una
agudo (42), así como de mortalidad causada por                 respuesta inflamatoria, inducida por altos niveles de AB,
medicamentos. Además, es una de las principales razones        que se auto-perpetúa? (54, 55).
de interrupción en el desarrollo de nuevos fármacos. En la
praxis clínica se utilizan criterios de consenso basados en        También es importante destacar que no existen
parámetros analíticos (ALT y ALP séricas elevadas y la         marcadores específicos para predecir o anticipar el tipo de
relación entre ambas) para clasificar la hepatotoxicidad en    respuesta colestásica y su severidad. La medida de las
hepatocelular (ALT/ALP=5), colestásica (ALT/ALP=2) y           concentraciones séricas de AB podría aportar mucho al
mixta (2<ALT/ALP<5) (43).                                      diagnóstico y pronóstico de estos pacientes. Actualmente,
                                                               la ictericia es posiblemente el único factor pronóstico de
    El primer estudio poblacional sobre la incidencia de       gravedad para los casos de DILI ya que se asocia con una
DILI se llevó a cabo en Francia y reveló una incidencia de     mayor tasa de mortalidad o necesidad de trasplante de
14 casos por cada 100.000 habitantes por año (43). Dentro      hígado (Ley de Hy: ALT>3 ULN + bilirrubina>2 ULN)
de los episodios de DILI la prevalencia de la colestasis es    (56). Esta tasa oscila entre el 9 % y el 12 % según tres
bastante elevada y oscila entre el 15 y el 50 %: En el         estudios de grandes series de pacientes en los Estados
estudio francés se encontró un patrón colestásico (puro o      Unidos, España y Suecia (57-59). El pronóstico es mejor
mixto) en el 33 % de los casos de DILI (43). De los 784        para el DILI colestásico, en comparación con el
casos examinados por el comité asesor de DILI sueco entre      hepatocelular, en base a los datos de España y Suecia, pero
1970 y 2004, casi el 50 % tuvieron hepatotoxicidad             ocurre lo contrario en los registros de los Estados Unidos.

288                                                                            @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133