Page 162 - 83_01
P. 162
Política. Disertó fundamentándose en el libro: José Giral Pereira, de Francisco Javier Puerto Sarmiento”. La reciente
publicación de un par de textos sobre estos dos farmacéuticos, José Giral Pereira (1879-1962) [Francisco Javier Puerto
Sarmiento. Ciencia y Política. José Giral Pereira. Madrid: BOE / RAH, 2016] y José María Albareda Herrera (1902-1966)
[Guillermo Reparz, Rosa Basante Pol, Antonio González Bueno. Ciencia y Farmacia en el franquismo: el Club Edaphos,
vivero de investigadores en tiempos de José María Albareda. Madrid: RANF, 2016], prácticamente coetáneos, aunque con
perfiles políticos diferentes, servirá, además de para difundir estos volúmenes, como elemento totémico que nos induzca a
reflexionar sobre la participación de los farmacéuticos en la vida científica y política en la España del siglo XX.
Y como segundo ponente intervino el Excmo. Sr. D. Francisco Javier Puerto Sarmiento, Académico de Número de las
Reales Academias Nacional de Farmacia y de la Historia. Se fundamentó también en el libro: “José María Albareda Herrera
(1902-1966), en torno a la publicación Ciencia y Farmacia en el franquismo: el Club Edaphos, vivero de investigadores en
tiempos de José María Albareda”. Del que son autores Guillermo Reparaz, Rosa Basante Pol y Antonio González Bueno.
El día 16 de marzo tuvieron lugar dos sesiones científica. En la primera se celebró la toma de posesión como
Académico Correspondiente extranjero, del eminente científico y profesor de la Ludwig Maximilian Universität de Munich,
el Profesor Frits Kamp, que fue presentado en Sesión Pública, a las 17,30 horas y pronunció su discurso en español, por la
facilidad de dominar 7 idiomas, titulado: “Estudios biofísicos sobre las causas y tratamiento de la Enfermedad de
Alzheimer”. Fue presentado por el Académico Secretario de la RANF, el Excmo. Sr. D. Bartolomé Ribas Ozonas.
El Profesor Frits Kamp nace el 31 de mayo de 1958, en, la ciudad de Gouda, de Holanda. Casado con la Señora Dña.
Mariana Browne Puga y tienen 3 hijos Annina; Adele y Federico.
En 1982 realizó la tesis doctoral en el ámbito de la Biofísica, con Maxima cum laude, en la Universidad de Groningen,
Holanda. Seguidamente en 1984 se licenció en Ingeniería Bioquímica en la misma Universidad de Groningen; y en 1990
otra tesis en Bioquímica en el Slater Institute de la Universidad de Amsterdam, con el titulo “Protons in Bioenergetics,
why, how and where they go”, Fue su Director de tesis el Prof. Karel van Dam, y como asesor, el Prof. H.V. Westerhoff.
Sus relaciones internacionales se ampliaron, pues en 1985 al 88 fue Visiting Fellow en el National Institutes of Health,
en Bestheda, Maryland, EE.UU. De 1991 al 2000 Profesor Asistente, en el Departamento de Biofísica, del Boston
University School of Medicine, Boston, Massachusettes, EE.UU., y seguidamente se incorporó al Centro de Alemania
donde actualmente trabaja, el Physiologiches Chemisches Institut, de la Ludwig Maximilian Universität de Múnich.
Durante estos años, simultaneó de 1998 al 99 Consultor de la Compañía Adipogenix, Obesity Drugs Company, Boston,
EE.UU. De 1993 a 1995 fue Postdoctoral Asociado en la Cornell University Medical College, New York City, EE.UU.
Donde conoció a su esposa Mariana. De1996 a 1997 Fue Profesor Visitante y Asociado en el Centro de Estudios Científicos
de Santiago de Chile.
El Profesor Frits Kamp es un experto en Biofísica, por sus investigaciones sobre los mecanismos moleculares en
biomembranas, metabolismo de ácidos grasos y por tanto en el ámbito de la obesidad, en cuyo tema esta Real Academia
dicta un curso al que acuden numerosos estudiantes de las facultades universitarias del área de Madrid, y “on line” para
diversos países de hispanoaméricanos, que por la numerosa asistencia de alumnos en ocasiones se repite dos veces al año.
Ha estudiado y sigue en la actualidad el estudio de nuevas moléculas, proteínas desacoplantes y la alfa-synucleína en la
investigación y evaluación de la transferencia de diversas moléculas a través de membranas celulares, su evaluación y
transporte, establece evidencias de sus causas y efectos para sus aplicaciones en terapéutica. Descubre el mecanismo del
movimiento transbicapas (flip-flop) de ácidos grasos a través de membranas; y en relación a la obesidad. Y desde el año
2010 hasta la actualidad se dedica a los cambios de lípidos en membranas celulares y de las neuronas, en relación a las
causas de la enfermedad de Alzheimer.
Es miembro de numerosas Sociedades científicas de Holanda, Alemania Estados Unidos e internacionales. Ha publicado
sus trabajos en revistas de elevado indicie de difusión, como en Nature; en Proceedings of the Nacional Academy of
Sciences, USA; y en EMBO Journal. Además de numerosas revisiones, y capítulos de libros en temas que mencionamos a
continuación: sobre modelos matemáticos de proteínas que trasportan protones a través de membranas, descubre y publica
el mecanismo de trasporte flip-flop de ácidos grasos a través de membranas; la alfa-Synucleína como chaperona que regula
la fusión de membranas y sobre la regulación de la gamma-secretasa por lípidos específicos en la membrana.
Ejerce además numerosas actividades de dirección y de apoyo en:
a) Modelos y experimentos biofísicos apoyando colegas en la Universidad que hacen investigaciones en el campo de las
enfermedades neurodegenerativas.
b) Actividad de formación de numerosos becarios alemanes y extranjeros en la investigación.
c) Promociona y promueve nuevos mecanismos moleculares en membranas celulares y neuronales.
d) Promociona a su vez la información y la innovación, que se concreta en la medicina traslacional: el eje investigador -
científico - sanitario - paciente y viceversa.
e) Apoya la colaboración con organizaciones e instituciones públicas y privadas, que promocionan la investigación sobre
enfermedades neurodegenerativas, como el tema de su discurso de toma de posesión, sobre la enfermedad de Alzheimer.
Nos va a hablar sobre las causas y tratamiento de la Enfermedad de alzhéimer, de la que sabemos mucho, pero poco en
160 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain