Page 271 - 82_ex2
P. 271
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Review
ISSN (Online) 1697-4298 analesranf.com
Functional foods: interest and current situation
Title in Spanish: Alimentos funcionales y obesidad. Interés y realidad
Esperanza Torija Isasa1,*
1 Dpto. de Nutrición y Bromatología II. Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
ABSTRACT: Overweight and obesity are current RESUMEN: El sobrepeso y la obesidad son problemas
health problems linked to life-style changes, and more de la sociedad actual que pueden llegar a ser muy graves
specifically to feeding. Trying to reduce health related y que derivan de los cambios en la forma de vida y,
problems, several products have appeared although their concretamente, de la alimentación. En el intento de dar
properties have not been assessed. On the other hand, solución a estos problemas de salud, surgen productos
due to science progression foods for special regimes and cuyas propiedades no están avaladas por investigaciones
food that can help overweight or obesity people are serías. Pero, por otra parte, la ciencia avanza y van
available, without forgetting the importance of apareciendo alimentos para regímenes especiales,
consuming conventional foods, within a specific and alimentos que pueden ayudar a las personas con
balanced diet design for losing weight. In the 80’s the sobrepeso u obesidad, sin olvidar la importancia de los
so called functional foods emerged in Japan, widely alimentos convencionales, dentro de una dieta
spread in the world, meaning a potential aid for people equilibrada y específica para la pérdida de peso. En la
with overweight/obesity. In the present paper we will década de los ochenta del siglo pasado surgieron en
speak about ingredients and functional foods that could Japón los denominados alimentos funcionales,
warrantee health benefits for people needing to lose ampliamente extendidos en el mundo y muchos de los
weight. cuales pueden ser una importante ayuda en el caso que
nos ocupa. A lo largo de este trabajo intentaremos
aclarar conceptos y conocer componentes y alimentos
funcionales cuyas propiedades puedan ser beneficiosas
para la salud de las personas con problemas de exceso
de peso.
*Corresponding Author: metorija@ucm.es An Real Acad Farm Vol. 82, Special Issue (2016), pp. 260-276
Received: May 1, 2016 Accepted: July 1, 2016 Language of Manuscript: Spanish
1. INTRODUCCIÓN y grasa. En general, en los países industrializados, ha
aumentado el consumo de alimentos ricos en proteínas
El sobrepeso y la obesidad son problemas de la animales, abandonando el de alimentos tradicionales y
sociedad actual y de ellos derivan otros trastornos de salud, dándose una sustitución por dietas hipergrasas,
que pueden llegar a ser muy graves. La preocupación de hiperproteicas, ricas en sal, azúcar y pobres en fibra.
los consumidores y de los profesionales sanitarios por
mantener o reducir el peso corporal hace que los A la hora de reducir el peso corporal, debemos
profesionales traten de aconsejar a los primeros sobre la preguntarnos cómo y a qué recurren aquellas personas que
mejor forma de hacerlo. quieren adelgazar. Sabemos que en muchas ocasiones se
acude a productos cuyo uso se difunde por medio de una
Los cambios en la conducta alimentaria se deben a que propaganda poco seria. En otras ocasiones se utilizan
la sociedad actual está inmersa en una serie de variaciones productos para regímenes especiales y, finalmente, hay
en todos los ámbitos de la vida, que repercuten en la que considerar la importancia de los alimentos
alimentación; estos cambios son: modificación del tiempo convencionales, dentro de una dieta equilibrada y
de trabajo, aumento del nivel de vida, una tecnología específica para la pérdida de peso.
alimentaria muy avanzada que permite un mayor número
de los más variados alimentos al alcance de la mano, la Desde la década de los ochenta del siglo pasado fueron
publicidad etc. Estos factores, junto a las nuevas surgiendo alimentos destinados a personas con
tendencias en el tiempo de ocio y a una disminución del determinados problemas de salud: alimentos sin gluten,
ejercicio físico, explican el aumento de la prevalencia de ligeros o light, con menos sal, que proporcionen menos
obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles, que energía, etc. En Japón surgen los alimentos funcionales,
acompañan los procesos de mejora económica y de como un nuevo concepto de alimentos, que se
aumento de las expectativas de vida de la población (1). desarrollaron específicamente para mejorar la salud y
reducir el riesgo de contraer enfermedades (2). En Europa
La dieta ha cambiado de forma sustancial a lo largo del y en Estados Unidos se estudiaron nuevos productos
siglo XX; se ha generalizado una alimentación de alto alimenticios considerando la posibilidad de incluir en el
valor calórico, con un elevado aporte de azúcares sencillos
260 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain