Page 50 - 8_04
P. 50

Solid lipid nanoparticles for gene therapy                     del efecto es menor, lo que puede limitar su aplicación
                                                               terapéutica (4), aunque sí puede llegar a ser más útil en
o el SIDA. El primer producto de terapia génica aprobado       vacunación (5,6). Si lo que se pretende es bloquear en
en Europa por la EMA, denominado Glybera®, está                lugar de inducir la expresión de un gen, el ARN de
indicado para el tratamiento de la deficiencia familiar de la  interferencia (ARNi) ofrece la posibilidad de silenciar
lipoproteinlipasa, un raro trastorno autosómico recesivo, y    genes de forma específica. Este proceso se basa en la
que produce un retraso en el metabolismo de los                utilización de “short interfering” RNA (siARN), que son
quilomicrones. La acumulación de quilomicrones en el           secuencias cortas de ARN de doble cadena de 21
plasma causa accesos recidivantes de pancreatitis, que         nucleótidos capaces de interaccionar de forma específica y
habitualmente comienzan en la infancia.                        bloquear el ARNm (7). El siARN puede ser introducido en
                                                               la célula como tal, o bien puede utilizarse lo que se conoce
    En la expresión de los genes que codifican las proteínas   como “short hairpin” ARN (shARN), que es un plásmido
en células eucariotas intervienen varios procesos (figura      de ADN que lo codifica e induce su formación en el
1): síntesis de un pre ARN mensajero (ARNm), que a su          interior de la célula (8). Otra forma de ARNi es la
vez se transforma en un ARNm, que sale del núcleo de la        utilización de micro ARN (miARN), que están
célula al citoplasma, donde se produce el proceso de           constituidos por ARN de cadena simple de entre 19-25
traducción mediante el cual se sintetizan las proteínas. La    nucleótidos originados a partir de la transcripción de un
interferencia de alguno de estos procesos puede dar lugar a    gen, de tal forma que se unen al ARNm e inducen su
un cambio en la expresión de las proteínas (2). La             destrucción o la inhibición de la síntesis de la proteína
introducción en la célula de una secuencia genética para       correspondiente (9).
modificar artificialmente la expresión de un determinado
gen (incrementar o bloquear) se conoce como transfección.          Una vez administrados, los ácidos nucleicos son
                                                               eliminados del organismo muy rápidamente; además
Núcleo                        Transcripción                    tienen grandes dificultades para atravesar las membranas
                                                               celulares para acceder al citoplasma de las células diana.
          ADN                                                  Por ello, un aspecto fundamental para el éxito de la terapia
                                                               génica es la utilización de un sistema de administración
Pre?ARNm                                                       eficaz y seguro (10), que proteja al material genético de la
                                                               degradación, facilite su internalización en las células, y lo
                       ARNm                                    libere en su interior. Los sistemas de administración se
                                                               clasifican en dos grandes grupos: vectores virales y no
Citoplasma                                                     vectores no virales (11). Los vectores virales se preparan a
                                                               partir de virus que han sido modificados mediante
                        ARNm                                   ingeniería genética de modo que permiten la expresión del
                                                               gen que portan en las células diana, pero que no son
                              Traducción                       capaces de replicarse en ellas (12). Los vectores virales
                                                               permiten alcanzar eficacias de transfección altas; sin
Proteína                                                       embargo presentan importantes limitaciones debido al
                                                               potencial oncogénico e inmunogénico (por las proteínas
Figura 1. Procesos implicados en la expresión génica en        víricas). Otro problema de los vectores virales es la
células eucariotas.                                            incapacidad de incorporar ácidos nucleicos de elevado
                                                               tamaño. Los sistemas virales más utilizados en terapia
    El proceso de transfección para modificar la expresión     génica son los virus adenoasociados, adenovirus, retrovirus
génica de una célula se puede conseguir con la                 y lentivirus (13-15). Los vectores no virales, en cambio,
administración de ADN o ARN exógeno. La terapia génica         son sistemas más seguros, y su fabricación a gran escala es
con ARN está ganando un gran interés en los últimos años.      más sencilla, más barata y más reproducible; además, no
La administración de ARNm (3) generalmente da lugar            presentan ninguna limitación en cuanto al tamaño del
niveles de transfección mayores que el ADN, ya que no          material genético que pueden incorporar. Sin embargo, la
tiene que llegar al núcleo de la célula, uno de los pasos      eficacia de transfección de los vectores no virales es menor
limitantes para la transfección; sin embargo, la duración      que la de los vectores virales, aunque en los últimos años
                                                               ha mejorado significativamente. De hecho, se ha
      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain               incrementado el número de ensayos clínicos que utilizan
                                                               este tipo de vectores (16). Son numerosos los sistemas no
                                                               virales que se pueden utilizar en terapia génica (17),
                                                               incluyendo sistemas físicos, como la electroporación (18)
                                                               o la inyección hidrodinámica (19), y los sistemas
                                                               químicos. Estos últimos pueden estar compuestos por
                                                               péptidos (20), polímeros (21), lípidos (22), o
                                                               combinaciones entre ellos. Es importante que estos

                                                                                                                                 409
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55