Page 35 - 8_04
P. 35
electrónica, se observó que las arterias de la rete están Godofredo Diéguez Castrillo
pobremente inervadas con fibras adrenérgicas; solo la
parte caudal de la rete espinal tienen abundante inervación en espíritu animal, el cual se transportaba desde el cerebro
adrenérgica. Esto sugiere que la rete mirabile de los por los nervios, supuestamente huecos, a todos los
cetáceos probablemente no está bajo control nervioso músculos del cuerpo. Este espíritu animal causaba la
simpático (47). distensión muscular y su ausencia causaba la contracción
muscular. Este espíritu animal también servía para que el
En las arterias de rete de cabra, cuando se mide el cerebro pudiera producir el razonamiento. Probablemente
contenido de noradrenalina como indicador indirecto de la esta supuesta función contribuyó a que la idea de una rete
densidad de inervación simpática, se ha encontrado que en los seres humanos perdurara tanto tiempo porque de no
este contenido en las arterias de rete es aproximadamente haber rete en el hombre ¿dónde se realizaría esa función
solo el 13% del contenido en las arterias cerebrales de esta tan importante?. Con el tiempo, no solo desapareció la rete
misma especie animal (3, 65). de la anatomía humana sino también desapareció la
necesidad de una función de tal naturaleza.
La microscopía electrónica demostró la presencia de
fibras adrenérgicas en arterias cerebrales y en arterias de En su estudio publicado en 1935, E. Ask-Upmak (2)
rete de cabra, pero la densidad de inervación fue mucho llama la atención sobre la presencia de una rete en tan
menor en las arterias de rete que en las arterias cerebrales. amplia variedad y número de especies de animales y
también hace referencia a las posibles funciones de este
En resumen, los datos disponibles en la literatura plexo arterial.
permiten decir que en todos los mamíferos en los que se ha
estudiado la rete carotídea, esta estructura presenta las Ask-Upmark comenta lo siguiente:
siguientes características comunes:
A) La rete, al estar presente en especies tan diferentes
Está formada por un plexo de arterias cortas entre sí, llevaría a cabo funciones muy similares en todas
anastomosadas libremente entre sí. las especies. No obstante, esta hipótesis no es fácil de
aceptar porque entre estas especies las hay que tienen
Aunque sus vías aferentes varían según las especies de marcadas diferencias entre sí, tal como ocurre entre el
animales, está situada entre las principales arterias que delfín, el leopardo y el armadillo.
riegan el cerebro, proximal al Círculo de Willis.
B) Basado en el aspecto morfológico, sugirió la
Es intra y/o extracraneal y está dentro de un lago existencia de una relación genética entre las especies que
venoso, excepto en los cetáceos, que está rodeada de grasa. poseen rete. Es decir, que estas especies tendrían tendencia
a desarrollar una rete y que estas especies tendrían
La arterias son de tamaño medio y su pared tiene una tendencia a desarrollar un sistema cerebrovascular similar.
capa de músculo liso bien desarrollada, son pobres en
tejido elástico y tienen, en general, pobre inervación Estas dos hipótesis en principio se pueden descartar
simpática (de los conocidos, solo en el gato la rete tiene porque no hay datos que permitan apoyarlas. Los estudios
una considerable inervación simpática adrenérgica). sobre la morfología y desarrollo del sistema
cerebrovascular en las diferentes especies son más bien
4.2. Función de la rete mirabile escasos.
Aunque no existe rete en los seres humanos, la función C) Dada su relación anatómica con las arterias que
de la rete mirabile carotídea sigue siendo una cuestión llevan la sangre al cerebro y su cercanía anatómica con
intrigante. Dada su especial situación anatómica, su este órgano y con la hipófisis, parece razonable que se
relación anatómica con la circulación cerebral y su haya propuesto la hipótesis de que este plexo arterial
presencia en un gran número de especies de animales, no podría tener tres funciones principales:
es sorprendente que durante muchos años se haya tenido
interés por conocer su función, la cual no es bien conocida 1) Modificar la composición de la sangre.
aun. Las mayoría de las hipótesis propuestas para explicar 2) Influir en la circulación de la sangre a través de
su función se basan en especulaciones y realmente son reflejos.
muy pocos los estudios que se han realizado con este fin. 3) Regular el aporte de sangre al cerebro.
A lo largo del tiempo se le han atribuido Aparte de la proposición hecha por Ask-Upmark,
principalmente las siguientes funciones: recogiendo lo descrito en la literatura, al menos tres
funciones pueden atribuirse hipotéticamente a la rete:
A) Siglo II: C. Galeno dice que la rete es donde se
transforma el espíritu vital en espíritu animal (psíquico). a) Regular el flujo y presión de la sangre que llega al
Este aspecto se ha comentado anteriormente. cerebro. La rete está mejor desarrollada en animales que
tienen un cuello relativamente largo y cuando mueven la
B) Siglos XVII-XVIII: se le atribuye la función de cabeza, hacia arriba y hacia abajo, pueden variar su altura
regular la presión y el flujo de sangre que llega al cerebro notablemente; en este caso la rete amortiguaría los
cambios hidrodinámicos y, por tanto, la llegada de sangre
C) Siglo XX: se le atribuye la función de actuar al cerebro al desplazar la cabeza (30, 31). Esta función
como intercambiador de temperatura, así como una amortiguadora de la presión arterial parece que podría
función hemodinámica. ocurrir también en los cetáceos, que obviamente no tienen
el cuello largo (69). Esta hipótesis que propone que la rete
Galeno estudió la rete con verdadero entusiasmo y le tendría una función hemodinámica está apoyada por
asignó una función importantísima, pues creía que en la
rete se refinaba la sangre y el espíritu vital se transformaba @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
394