Page 15 - 8_04
P. 15
externas y el polígono de Willis. Esta estructura vascular Godofredo Diéguez Castrillo
está presente en una gran variedad de especies animales y
en las especies de animales que la tienen, toda o gran parte anatómico lo llevó a cabo en 18 especies de animales y en
de la sangre que llega a su cerebro pasa a través de la rete. él planteó su hipótesis sobre la función de la rete.
La rete mirabile carotídea está presente en una amplia Tras el análisis de la literatura y de sus propios
variedad de órdenes de animales: edentados, roedores, estudios, E. Ask-Upmark llegó a la conclusión de que se
carnívoros, cetáceos, sirénidos, artiodáctilos y pueden distinguir varios patrones del sistema arterial que
perisodáctilos. Dentro de un mismo orden, la rete puede riega el cerebro de los mamíferos. Estos patrones se
estar presente en algunas especies y ausente en otras; pueden resumir en dos: a) la sangre que llega al cerebro lo
donde es más frecuente es en los ungulados y cetáceos. No hace sin pasar por una rete mirabile, y b) la sangre que
parece estar relacionada su presencia con la vida terrestre o llega al cerebro pasa a través de una rete mirabile. Dentro
acuática, ni con la postura de la cabeza (aunque en un de estos dos grupos, existen las siguientes variantes:
principio se pensaba que su presencia guardaba relación
con la postura de la cabeza y longitud del cuello). Su a) Cuando no hay rete mirabile carotídea:
tamaño y desarrollo es muy variable entre las especies que - La sangre llega al cerebro a través del sistema
la tienen. Las arterias aferentes a la rete son, en general, las carotídeo y del sistema vertebral.
siguientes: arteria vertebral, arteria occipital, arteria
espinal, arteria carótida interna o arteria carótida externa. - La carótida interna aporta toda o casi toda la
Esta última parece ser la más frecuente, pudiéndose decir sangre al cerebro.
que la rete mirabile carotídea está más presente en las
especies en las que la arteria carótida externa es la - La arteria vertebral representa el principal aporte
principal fuente de riego sanguíneo al cerebro. sanguíneo al cerebro.
No se ha encontrado una clara relación, si es que la b) Cuando sí hay rete mirabile carotídea:
hay, entre las especies de animales que tienen el privilegio - Toda la sangre que llega al cerebro pasa a través
de estar dotadas de este plexo vascular. Tal vez la relación de la rete.
se deba a su función.
- La sangre que llega al cerebro pasa solo
Cuando se ve esta estructura arterial con una lupa o un parcialmente a través de la rete, y el resto lo hace
microscopio no sorprende que se le diera el nombre de rete directamente a través de arterias.
mirabile ya que su aspecto es realmente maravilloso,
admirable. Este nombre parece que se lo dio por primera Por lo tanto, el cerebro de los mamíferos se riega a
vez Herófilo de Calcedonia o alguno de sus colaboradores través de uno o más de los siguientes sistemas:
(1).
a) sistema arterial anterior (arteria carótida interna o
Erik Ask-Upmark (1901-1985), sueco, fue Profesor arteria carótida externa), o
de Medicina en la Universidad de Uppsala (Suecia) de
1946 a 1978. En 1935 publicó una extensa revisión y un b) de un sistema arterial posterior (arteria vertebral o
extenso estudio sobre la circulación cerebral, el seno arteria occipital).
carotídeo y la rete mirabile carotídea (2). Su estudio
En su trabajo, Ask-Upmark publicó varios diagramas
con algunos de los patrones del aporte sanguíneo al
cerebro de diversos mamíferos. Estos diagramas se
resumen en la Figura 2.
374 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain