Page 60 - 82_03
P. 60

antimoniato de meglumina y el estibogluconato de sodio                                               Ramón García-Domenech et al.
(8, 9), sin embargo estos presentan una toxicidad hepática
y cardiaca elevada (5) y han desarrollado resistencia       servimos de técnicas englobadas dentro de la topología
derivada de su utilización durante seis décadas, sin        molecular.
embargo es en los últimos 15 años cuando se han
evidenciado realmente estas resistencias clínicamente,          La topología molecular es una nueva disciplina dentro
actualmente, en las zonas no tratadas previamente los       de la topología, que analiza cuáles son las posiciones de
pacientes responden al tratamiento pero en zonas            los átomos dentro de las moléculas pero no se ocupa del
endémicas el tratamiento no es eficaz, zonas tales como     estudio de aspectos como la estructura tridimensional,
India han prohibido su utilización (9, 10). Aun así, se     tipos de enlaces o ángulos entre ellos. Mediante esta
siguen empleando como tratamientos de primera línea en      disciplina, se obtiene el cálculo de índices para caracterizar
zonas endémicas (9). La anfotericina B y sus derivados      estructuralmente un compuesto y poder encontrar
lipídicos surgieron como alternativa a las resistencias     compuestos similares (11).
desarrolladas frente a los antimoniales. Ambos presentan
toxicidad, aunque los derivados lipídicos tienen una            Dentro de esta disciplina encontramos los métodos
toxicidad significativamente menor que la anfotericina B    QSAR, que relacionan cuantitativamente la actividad de
(5). Se emplean como tratamientos de segunda línea y        una molécula con su estructura mediante una serie de
aunque hay pocos reportes de resistencias, la aparición de  descriptores (12). Estos descriptores son el resultado final
estas es de esperar (9), por ejemplo se describen           de un procedimiento de la lógica matemática, que
resistencias asociadas al cambio en la composición de       transforma la información química, codificada dentro de
esteroles de las membranas de los promastigotes (10). La    una representación simbólica de una molécula, en números
paromomicina es un antibiótico aminoglucósido cuya          útiles (13) y que nos permiten calcular la actividad de una
toxicidad es muy reducida (WHO), es eficaz, presenta bajo   molécula mediante su estructura molecular (12).
coste y el tiempo de administración es corto, lo cual lo
hace un buen candidato de tratamiento de primera línea          De esta forma la topología molecular ha resultado de
para la leishmaniasis visceral (9). Isetionato de           gran utilidad para la búsqueda de nuevos fármacos
pentamidina se emplea raramente por sus efectos adversos    antiparasitarios (14, 15) y compuestos activos frente a
graves (5) y por la aparición de resistencias se cree que   vectores transmisores de enfermedades parasitarias(16).
debido a la presencia de transportadores de pentamidinas    Por este motivo la topología molecular es un campo muy
(8, 10). La miltefosina se desarrolló inicialmente como     atractivo para la búsqueda de nuevos fármacos en esta área
antineoplásico oral, pero después se demostró que posee     terapéutica.
actividad anti-leishmánica. Presenta toxicidad hepatorenal
y es potencialmente teratógena, por lo que no debe              Así en este estudio se investigan las propiedades anti-
emplearse en embarazadas (5, 9). Además, se han             leishmánicas de una serie de compuestos derivados de
reportado los primeros casos de resistencias y hay riesgo   alcaloides quinolínicos frente a las especies de Leishmania
de que aparezcan más casos (9, 10). Los derivados           donovani y Leishmania major con el objetivo de elaborar
azólicos como el ketoconazol, fluconazol, itraconazol son   modelos QSAR predictivos de la actividad inhibitoria 50
antifúngicos orales que presentan una eficacia variable en  (IC50) mediante el empleo de la topología molecular y el
función de las especies y además presentan                  análisis de regresión multilineal.
hepatotoxicidad (5, 8).
                                                            2. MATERIALES Y MÉTODOS
1.3. Método QSAR
                                                            2.1. Compuestos analizados
    Para evitar laboriosos trabajos de laboratorio en
búsqueda de nuevos fármacos anti-leishmánicos, nos              En este estudio se trabaja con un grupo de compuestos
                                                            derivados del pirrol [1,2-a] quinoxalina con propiedades
                                                            anti-leishmánicas que ya han sido testadas
                                                            experimentalmente de las cuales conocemos su
                                                            concentración inhibitoria, IC50, así como su estructura
                                                            química (17) (Tabla 1).

318 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65