Page 33 - 81_ex
P. 33

enfermo	
   que	
   justifican	
   sean	
   declaradas	
   de	
   utilidad	
   pública	
   por	
   los	
   organismos	
  
oficiales	
  competentes.	
  

        Para	
   calificar	
   a	
   una	
   institución	
   como	
   balneario	
   es	
   necesario	
   que	
   se	
   hayan	
  
estudiado	
   las	
   características	
   de	
   las	
   aguas	
   que	
   se	
   emplean	
   en	
   él	
   y	
   que	
   se	
   las	
   haya	
  
encontrado	
   y	
   calificado	
   de	
   utilidad	
   terapéutica.	
   A	
   este	
   respecto,	
   en	
   la	
   provincia	
   de	
  
Valladolid	
   existe	
   el	
   Balneario	
   Villa	
   de	
   Olmedo,	
   del	
   que	
   según	
   citan	
   Francés	
   et	
   al.,	
   (5),	
  
según	
  la	
  leyenda,	
  las	
  aguas	
  Convento	
  de	
  Sancti	
  Spiritus	
  tenían	
  “poder	
  celestial”	
  los	
  que	
  
indudablemente	
  era	
  debido	
  a	
  sus	
  características	
  particulares.	
  	
  	
  

        Este	
  Balneario	
  se	
  encuentra	
  ubicado	
  en	
  el	
  Dominio	
  Hidromineral	
  de	
  la	
  Meseta	
  
Norte	
   y	
   comprende	
   gran	
   parte	
   de	
   las	
   provincias	
   de	
   Castilla	
   y	
   León	
   y	
   se	
   caracteriza	
  
porque	
   muchas	
   de	
   sus	
   aguas	
   minerales	
   son	
   bicarbonatadas	
   cálcicas	
   y	
   en	
   menor	
  
medida	
   cloruradas	
   sódicas	
   (6),	
   lo	
   que	
   definirá	
   las	
   características	
   de	
   las	
   aguas	
   del	
  
balneario	
  que	
  nos	
  ocupa.	
  

        El	
  reconocimiento	
  de	
  la	
  importancia	
  de	
  las	
  aguas	
  de	
  lo	
  que	
  hoy	
  es	
  el	
  Balneario	
  
Villa	
   de	
   Olmedo	
   está	
   refrendado	
   por	
   los	
   siguientes	
   anuncios	
   aparecidos	
   en	
   el	
   Boletín	
  
Oficial	
   del	
   Estado.	
   	
   En	
   el	
   BOE	
   nº	
   34	
   de	
   9	
   de	
   febrero	
   de	
   2005	
   (7)	
   aparece	
   el	
   Anuncio	
  
3.677/05.	
   del	
   Servicio	
   Territorial	
   de	
   Industria,	
   Comercio	
   y	
   Turismo	
   de	
   la	
   Delegación	
  
Territorial	
   de	
   la	
   Junta	
   de	
   Castilla	
   y	
   León	
   en	
   Valladolid	
   sobre	
   información	
   pública	
  
relativa	
  a	
  la	
  solicitud	
  de	
  declaración	
  de	
  agua	
  Minero-­-Medicinal	
  y	
  Termal,	
  procedentes	
  
del	
  sondeo	
  «Sancti	
  Spiritus»,	
  situado	
  en	
  el	
  término	
  municipal	
  de	
  Olmedo	
  (Valladolid).	
  

        Ha	
  sido	
  iniciado,	
  a	
  instancia	
  de	
  parte,	
  expediente	
  de	
  declaración	
  de	
  la	
  condición	
  
como	
   «Minero-­-Medicinal	
   y	
   Termal»	
   de	
   las	
   aguas	
   correspondientes	
   al	
   sondeo	
   que	
   a	
  
continuación	
   se	
   detalla:	
   Nombre	
   del	
   sondeo:	
   Sancti	
   Spiritus.	
   Término	
   Municipal:	
  
Olmedo	
  (Valladolid).	
  

        Posteriormente,	
   en	
   el	
   BOE	
   nº	
   51	
   (8)	
   aparece	
   el	
   siguiente	
   anuncio:	
   8.266/06.	
  
Anuncio	
   del	
   Servicio	
   Territorial	
   de	
   Industria,	
   Comercio	
   y	
   Turismo	
   de	
   la	
   Delegación	
  
Territorial	
  de	
  la	
  Junta	
  de	
  Castilla	
  y	
  León	
  en	
  Valladolid,	
  Sección	
  de	
  Minas,	
  relativo	
  a	
  la	
  
Declaración	
  de	
  «Termal	
  y	
  Minero-­-Medicinal»,	
  del	
  agua	
  procedente	
  del	
  sondeo	
  «Sancti	
  
Spiritus»,	
  situado	
  en	
  el	
  término	
  municipal	
  de	
  Olmedo	
  (Valladolid).	
  	
  

        Que	
   por	
   el	
   Excmo.	
   Sr.	
   Consejero	
   de	
   Economía	
   y	
   Empleo	
   ha	
   sido	
   dictada	
   Orden	
  
de	
   fecha	
   9	
   de	
   junio	
   de	
   2005,	
   por	
   la	
   cual	
   ha	
   sido	
   declarada	
   como	
   agua	
   «Termal	
   y	
  
Minero-­-Medicinal»,	
   con	
   destino	
   a	
   usos	
   terapéuticos,	
   la	
   procedente	
   del	
   sondeo	
  
denominado	
   «Sancti	
   Spiritus»,	
   situado	
   en	
   el	
   término	
   municipal	
   de	
   Olmedo	
  
(Valladolid).	
  

        Lo	
  que	
  se	
  hace	
  público	
  de	
  conformidad	
  con	
  lo	
  previsto	
  en	
  el	
  art.	
  24.4	
  de	
  la	
  Ley	
  
22/1973,	
   de	
   21	
   de	
   julio,	
   de	
   Minas	
   y	
   en	
   el	
   art.	
   39.4	
   del	
   Reglamento	
   General	
   para	
   el	
  
Régimen	
  de	
  la	
  Minería	
  (R.	
  D.	
  2857/1978,	
  de	
  25	
  de	
  agosto).	
  

	
   Mª.E.	
  Torija,	
  M.	
  García,	
  Mª	
  D.	
  Tenorio|35	
  
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38