Page 13 - 81_ex
P. 13

 

Figura	
  4.	
  Casa	
  de	
  la	
  Villa.	
  

        Además	
  Olmedo	
  tiene	
  en	
  su	
  casco	
  histórico	
  numerosas	
  casas	
  blasonadas	
  como	
  
son:	
  la	
  Casa	
  de	
  los	
  Dávila,	
  que	
  está	
  en	
  la	
  Avenida	
  Diez	
  de	
  octubre	
  nº	
  13,	
  y	
  es	
  un	
  edificio	
  
de	
   dos	
   plantas,	
   fachada	
   de	
   ladrillo	
   con	
   múltiples	
   ventanas,	
   las	
   inferiores	
   de	
   arco	
   de	
  
medio	
  punto	
  y	
  las	
  superiores	
  con	
  arcos	
  apuntados;	
  portada	
  de	
  piedra	
  blanca	
  que	
  está	
  
bordeada	
   por	
   un	
   cordón	
   cuyos	
   laterales	
   se	
   adornan	
   con	
   una	
   dama	
   y	
   un	
   caballero	
  
medievales	
   y	
   su	
   parte	
   superior	
   con	
   dos	
   escudos	
   heráldicos.	
   Hoy	
   está	
   ocupada	
   por	
   la	
  
farmacia	
  de	
  Dª	
  María	
  Julia	
  Olmedo	
  García.	
  La	
  Casa	
  de	
  los	
  Ortega	
  es	
  otro	
  edificio,	
  que	
  se	
  
halla	
  en	
  la	
  Plaza	
  de	
  Santa	
  María,	
  tiene	
  dos	
  plantas,	
  fachada	
  de	
  ladrillo	
  y	
  piedra,	
  y	
  fue	
  en	
  
su	
   tiempo	
   residencia	
   de	
   Ignacio	
   Ortega	
   y	
   Cortés,	
   personaje	
   renacentista	
   ilustre,	
   nato	
  
en	
  la	
  villa;	
  que	
  fue	
  Fiscal	
  del	
  Consejo	
  de	
  Órdenes,	
  Presidente	
  del	
  Consejo	
  de	
  Castilla	
  y	
  
adicionador	
   de	
   las	
   obras	
   de	
   su	
   tío	
   Diego	
   de	
   Covarrubias	
   y	
   Leyra,	
   hoy	
   es	
   la	
   sede	
   del	
  
despacho	
  parroquial	
  	
  de	
  la	
  iglesia	
  de	
  Santa	
  María	
  del	
  Castillo	
  (Figura	
  5).	
  	
  

        En	
  la	
  Plaza	
  del	
  Pozo	
  de	
  la	
  Nieve,	
  llamada	
  así	
  porque	
  en	
  ella	
  había	
  un	
  pozo	
  seco	
  
muy	
  grande	
  donde	
  se	
  guardaba	
  la	
  nieve	
  para	
  mantener	
  el	
  agua	
  fría	
  en	
  verano,	
  está	
  la	
  
Casa	
   del	
   Pósito,	
   que	
   si	
   bien	
   hoy	
   es	
   de	
   propiedad	
   particular,	
   era	
   un	
   antiguo	
   almacén	
  
municipal	
  donde	
  se	
  guardaba	
  el	
  grano	
  que	
  luego	
  se	
  vendía	
  a	
  los	
  labradores	
  de	
  la	
  villa	
  a	
  
precios	
   económicos.	
   Es	
   una	
   casona	
   de	
   piedra	
   y	
   ladrillo	
   que	
   tiene	
   un	
   blasón	
   en	
   su	
  
fachada.	
  

        La	
  Fuente	
  del	
  Caño	
  Nuevo,	
  es	
  una	
  de	
  las	
  siete	
  fuentes	
  públicas	
  con	
  que	
  contaba	
  
Olmedo.	
   Fue	
   mandada	
   construir	
   por	
   Gabriel	
   Salido.	
   Está	
   formada	
   por	
   un	
   frontón	
   de	
  
piedra,	
   de	
   forma	
   triangular,	
   con	
   el	
   escudo	
   de	
   armas	
   de	
   Carlos	
   III.	
   En	
   la	
   parte	
   inferior	
  
	1
   6|	
  El	
  balneario:	
  historia	
  y	
  generalidades	
  
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18