Page 213 - 80_02
P. 213
Bartolomé
Ribas
INFORMACIÓN
ACADÉMICA
Bartolomé
Ribas
Ozonas
Académico
Secretario
de
la
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia
e--mail:
secretaria@ranf.com
Durante
el
segundo
trimestre
del
año
2014,
hemos
realizado
un
total
de
diez
sesiones
científicas,
de
la
cuales
dos
fueron
dedicadas
a
Sesiones
Necrológicas;
dos
mesas
redondas
y
seis
conferencias.
También
tuvo
lugar
en
nuestra
sede
un
Curso
Avanzado
sobre
Obesidad
y
una
serie
de
actos
organizados
en
colaboración
con
diversas
instituciones
S E S I O N E S
N E C R O L Ó G I C A S :
El
pasado
8
de
mayo,
se
celebró
en
nuestra
Sede
una
Sesión
Necrológica
en
memoria
del
Académico
Numerario,
en
la
Medalla
36,
Excmo.
Sr.
D.
Gaspar
González
González,
en
la
que
intervinieron
los
Excmos.
Sres.
Académicos
de
Número
de
la
RANF,
D.
Albino
García
Sacristán,
D.
Bartolomé
Ribas
Ozonas
y
D.
Bernabé
Sanz
Pérez
que
disertaron
sobre
tres
diferentes
facetas
del
Prof.
González,
como
Profesor,
como
Académico
y
como
Amigo,
respectivamente.
“Gaspar
González
González:
El
Profesor”
El
Dr.
González
se
graduó
en
Veterinaria
en
la
Escuela
Superior
de
León
en
1943,
a
la
edad
de
20
años.
Revalidó
sus
estudios
en
la
Escuela
Superior
de
Madrid
y
posteriormente
se
doctoró
en
la
Universidad
Central
--hoy
Complutense--.
Completó
su
formación
en
el
CSIC,
en
el
Instituto
Social
León
XIII
y
con
diversas
estancias
en
el
extranjero,
tanto
en
Universidades
como
en
centros
de
investigación
agronómica.
En
la
Facultad
de
Veterinaria
de
la
Universidad
Complutense
de
Madrid,
pasó
por
todas
las
categorías
docentes.
Fue
Ayudante
de
clases
prácticas,
Profesor
Adjunto
por
oposición,
Encargado
de
Cátedra
y
en
1951
Catedrático
numerario
de
Agricultura
y
Economía
agraria,
y
Emérito
desde
su
jubilación
en
1987.
En
el
Consejo
Superior
de
Investigaciones
Científicas,
fue,
sucesivamente,
Becario,
Profesor
Agregado,
Director
del
Departamento
de
Producción
Animal,
Director
Adjunto
de
Investigación
y
Director
del
Instituto
de
Alimentación
y
Producción
animal.
Así
como
también,
Consejero
de
Número
y
Vocal
del
Consejo
Ejecutivo,
Vocal
de
la
Junta
de
Gobierno
y
de
la
Comisión
de
Política
Científica
del
Patronato
Alonso
de
Herrera
y
de
la
Junta
de
Gobierno
y
Comisión
Permanente
de
la
División
de
Ciencias
Matemáticas,
Físicas
y
de
la
Naturaleza.
Esta
presencia,
tanto
en
la
Universidad
como
en
CSIC,
le
permitió
444