Page 216 - 80_02
P. 216

Información	
  académica	
  

	
  
Carlos"	
   de	
   Madrid.	
   Entonces	
   y	
   siempre	
   que	
   nuestro	
   académico	
   venía	
   por	
   la	
  
Facultad	
   de	
   Zaragoza,	
   no	
   dejó	
   de	
   interesarse	
   por	
   el	
   trabajo	
   de	
   quienes	
   estábamos	
  
dando	
   nuestros	
   primeros	
   pasos	
   en	
   la	
   carrera	
   docente.	
   Para	
   todos	
   tenía	
   siempre	
   a	
  
punto	
  unas	
  palabras	
  de	
  ánimo	
  y	
  esperanza.	
  

        En	
  junio	
  de	
  1955	
  visitó	
  el	
  Instituto	
  de	
  Alimentación	
  y	
  Productividad	
  Animal	
  
que	
   dirigía	
   Gaspar.	
   Era	
   una	
   estación	
   agroganadera	
   experimental	
   en	
   miniatura,	
  
pero	
   con	
   un	
   par	
   de	
   laboratorios	
   bastante	
   bien	
   dotados	
   para	
   los	
   años	
   50	
   del	
   siglo	
  
pasado.	
   Recuerda	
   que	
   12	
   años	
   después	
   le	
   decía,	
   lleno	
   de	
   satisfacción	
   y	
   cariño	
  
refiriéndose	
  a	
  sus	
  colaboradores,	
  gracias	
  a	
  ellos,	
  con	
  esa	
  estructura,	
  mucha	
  ilusión	
  
y	
   no	
   poco	
   trabajo	
   hemos	
   conseguido	
   que	
   se	
   nos	
   conozca	
   en	
   el	
   mundo	
   científico	
  
europeo	
  y	
  norteamericano.	
  

        Cuando	
  a	
  primeros	
  de	
  diciembre	
  de	
  1962	
  expuse	
  mi	
  primer	
  ejercicio	
  de	
  las	
  
oposiciones	
   a	
   cátedra,	
   vio	
   entre	
   el	
   público	
   asistente	
   al	
   profesor	
   Gaspar	
   González.	
  
Aguantó	
   toda	
   su	
   exposición	
   y	
   esperó	
   hasta	
   que	
   el	
   tribunal	
   hiciera	
   públicas	
   sus	
  
calificaciones.	
  Siempre	
  recordará	
  esta	
  prueba	
  de	
  amistad	
  y	
  apoyo	
  moral.	
  

        Gaspar	
   sabía	
   callar	
   y	
   escuchar,	
   dejaba	
   que	
   sus	
   estudiantes	
   y	
   doctorandos	
  
expusieran	
   sus	
   propias	
   ideas	
   y	
   al	
   final	
   las	
   corregía	
   o	
   admitía.	
   Lo	
   hacía	
   con	
  
sinceridad,	
  en	
  una	
  mezcla	
  delicada	
  de	
  prudencia	
  y	
  cortesía.	
  

        Otra	
  buena	
  cualidad	
  de	
  Gaspar	
  era	
  que	
  no	
  le	
  importaba	
  –	
  y	
  cree	
  que	
  hasta	
  le	
  
gustaba	
   –	
   ceder	
   protagonismo	
   a	
   sus	
   colaboradores	
   y	
   doctorandos.	
   En	
   todo	
  
momento	
  mantuvo	
  una	
  respetuosa	
  amistad	
  con	
  quienes	
  fueron	
  sus	
  maestros.	
  

        La	
  obra	
  de	
  Gaspar	
  continúa	
  y	
  continuará	
  en	
  su	
  ausencia,	
  gracias	
  a	
  la	
  amistad	
  
y	
   bien	
   hacer	
   que	
   sembró	
   en	
   sus	
   alumnos,	
   diseminados	
   por	
   muchas	
   cátedras	
  
universitarias,	
   centros	
   del	
   CSIC,	
   cuerpos	
   especializados	
   del	
   Estado	
   y	
   de	
   la	
   UE,	
  
empresas	
   agroganaderas,	
   fábricas	
   de	
   pienso	
   y	
   por	
   los	
   cientos	
   de	
   alumnos	
   que	
  
sabrán	
   –	
   decía	
   –	
   batirse	
   a	
   diario	
   el	
   cobre	
   en	
   ayuntamientos,	
   granjas	
   y	
   pequeñas	
  
explotaciones	
  ganaderas.	
  

        Persona	
  profundamente	
  religiosa	
  y	
  católico	
  practicante,	
  hoy	
  reposa	
  junto	
  a	
  
los	
  justos	
  a	
  la	
  derecha	
  del	
  Padre.	
  Descanse	
  en	
  paz!.	
  

	
   La	
   Segunda	
   Sesión	
   Necrológica	
   tuvo	
   lugar	
   el	
   11	
   de	
   junio,	
   en	
   memoria	
   del	
  
Excmo.	
   Sr.	
   D.	
   Mariano	
   Turiel	
   de	
   Castro,	
   Académico	
   Correspondiente	
   de	
   la	
   RANF	
   y	
  
Secretario	
  de	
  la	
  Fundación	
  José	
  Casares	
  Gil,	
  de	
  Amigos	
  de	
  la	
  RANF.	
  Dicho	
  acto	
  fue	
  
celebrado	
  por	
  la	
  Real	
  Academia	
  Nacional	
  de	
  Farmacia	
  en	
  colaboración	
  con	
  la	
  Real	
  
Academia	
  de	
  Doctores	
  de	
  España,	
  a	
  la	
  cual	
  pertenecía	
  como	
  Académico	
  de	
  Número.	
  

	
   Abrió	
  el	
  acto	
  el	
  Excmo.	
  Sr.	
  D.	
  Mariano	
  Esteban	
  Rodríguez,	
  Presidente	
  de	
  la	
  
RANF	
  y	
  actuaron	
  como	
  ponentes	
  los	
  Académicos	
  de	
  Número	
  de	
  la	
  RANF	
  y	
  la	
  RADE,	
  
Excmos.	
   Sres.	
   Dña.	
   María	
   Cascales	
   Angosto,	
   D.	
   Julio	
   Rodríguez	
   Villanueva	
   y	
   Dña.	
  
Rosa	
  Basante	
  Pol.	
  Cerró	
  el	
  Acto	
  elExcmo.	
  Sr.	
  D.	
  Jesús	
  Álvarez-­-Fernández	
  Represa,	
  

                                                                                                                            	
   447	
  

	
  
   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221