Page 176 - 80_02
P. 176

Sesión	
  científica	
  Premios	
  Nobel	
  2013	
  

	
  
development	
   of	
   multiscale	
   models	
   for	
   complex	
   chemical	
   systems”.	
   	
   The	
   work	
  
awarded	
  with	
  the	
  Nobel	
  Prize	
  in	
  Chemistry	
  this	
  year	
  focuses	
  on	
  the	
  development	
  
of	
  methods	
  that	
  use	
  both	
  molecular	
  mechanics	
  and	
  quantum	
  mechanics.	
  However,	
  
despite	
  the	
  impressive	
  advances	
  in	
  software	
  and	
  hardware,	
  the	
  study	
  of	
  complex	
  
systems	
  with	
  a	
  large	
  number	
  of	
  atoms,	
  such	
  as	
  biomolecules,	
  is	
  quite	
  challenging.	
  
To	
   carry	
   out	
   modeling	
   of	
   enzymatic	
   reactions	
   and	
   other	
   biomolecular	
   processes	
  
involving	
   changes	
   in	
   electronic	
   structure,	
   such	
   as	
   formation	
   and	
   breaking	
   of	
  
covalent	
   bonds	
   or	
   charge-­-transfer	
   processes,	
   the	
   combined	
   use	
   of	
   quantum	
  
mechanics	
  and	
  molecular	
  mechanics	
  (QM/MM)	
  has	
  become	
  the	
  method	
  of	
  choice	
  ,	
  
following	
  an	
  idea	
  originally	
  formulated	
  by	
  this	
  year’s	
  awarded	
  researchers.	
  
Keywords:Molecular	
   Mechanics;	
   Molecular	
   Dynamics;	
   Quantum	
   Mechanics;	
  
QM/MM;	
  Chemical	
  Reactivity.	
  

1.	
  INTRODUCCIÓN	
  

        La	
   química	
   y	
   la	
   bioquímica	
   se	
   han	
   desarrollado	
   muy	
   rápidamente	
   en	
   los	
  
últimos	
   50	
   años.	
   En	
   la	
   primera	
   mitad	
   de	
   este	
   periodo	
   ha	
   sido	
   especialmente	
  
llamativo	
   el	
   desarrollo	
   de	
   la	
   determinación	
   estructural	
   de	
   macromoléculas,	
  
primero	
   a	
   través	
   de	
   la	
   cristalografía	
   de	
   rayos	
   X	
   y	
   después	
   con	
   el	
   desarrollo	
   de	
   los	
  
métodos	
   de	
   resonancia	
   magnética	
   nuclear.	
   Ambas	
   metodologías	
   han	
   sido	
  
galardonadas	
   con	
   premios	
   nobel	
   en	
   química.	
   Sin	
   embargo,	
   la	
   estrategia	
   menos	
  
conocida	
   es	
   la	
   aplicación	
   de	
   métodos	
   computacionales	
   para	
   analizar	
   el	
   patrón	
   de	
  
difracción	
   de	
   rayos	
   X,	
   los	
   acoplamientos	
   spin-­-spin	
   obtenidos	
   a	
   partir	
   de	
   un	
  
experimento	
   de	
   RMN,	
   la	
   energía	
   de	
   un	
   estado	
   de	
   transición,	
   la	
   reactividad	
   de	
   una	
  
enzima,	
  etc.	
  En	
  estas	
  situaciones	
  no	
  existe	
  suficiente	
  información	
  experimental	
  que	
  
permite	
   determinar	
   la	
   estructura	
   del	
   sistema.	
   La	
   teoría	
   es	
   un	
   complemento	
  
necesario	
  para	
  experimentar.	
  

        Los	
  ordenadores	
  y	
  los	
  modelos	
  teóricos	
  se	
  han	
  convertido	
  en	
  herramientas	
  
esenciales	
   para	
   el	
   químico	
   experimental.	
   Como	
   resalta	
   la	
   Real	
   Academia	
   de	
  
Ciencias	
   de	
   Suecia,	
   “hoy	
   en	
   día	
   el	
   ordenador	
   es	
   tan	
   importante	
   para	
   un	
   químico	
  
como	
  un	
  tubo	
  de	
  ensayo”.	
  Estos	
  modelos	
  informáticos	
  se	
  han	
  convertido	
  en	
  uno	
  de	
  
los	
  avances	
  más	
  cruciales	
  para	
  la	
  química	
  del	
  siglo	
  XXI.	
  

        Los	
   trabajos	
   galardonados	
   con	
   el	
   Premio	
   Nobel	
   de	
   Química	
   de	
   este	
   año	
   se	
  
centran	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  métodos	
  que	
  utilizan	
  tanto	
  la	
  mecánica	
  molecular	
  como	
  
la	
  mecánica	
  cuántica.	
  Sin	
  embargo,	
  a	
  pesar	
  del	
  impresionante	
  avance	
  en	
  software	
  y	
  
hardware,	
   el	
   estudio	
   de	
   sistemas	
   complejos,	
   con	
   un	
   elevado	
   número	
   de	
   átomos,	
  
como	
  es	
  el	
  caso	
  de	
  las	
  enzimas,	
  presenta	
  bastantes	
  dificultades.	
  Para	
  poder	
  llevar	
  a	
  
cabo	
   el	
   modelado	
   de	
   las	
   reacciones	
   enzimáticas	
   y	
   otras	
   procesos	
   biomoleculares	
  
que	
  implican	
  cambios	
  en	
  la	
  estructura	
  electrónica,	
  tales	
  como	
  formación	
  y	
  ruptura	
  
de	
   enlaces	
   covalentes	
   o	
   transferencia	
   de	
   carga,	
   la	
   utilización	
   combinada	
   de	
  

                                                                                                                            409	
  

	
  
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181