Page 200 - 80_01
P. 200
Los
libros
sobre
las
drogas
americanas…
canela,
el
clavo,
la
nuez
moscada,
la
cúrcuma,
la
pimienta,
la
galanga
y
la
nuez
de
Areca.
Los
Coloquios
fueron
traducidos
al
inglés,
francés,
italiano
y
latín,
en
donde
la
forma
dialogada
de
exposición
se
abandonó.
Tschirch
hizo
referencia
a
ambos
sabios.
Apreció
sus
obras
y
méritos
con
todo
detalle
en
su
famoso
Handbuch
der
Pharmakognosie
(Manual
de
Farmacognosia)11.
3.
Los
libros
de
la
Biblioteca
en
los
que
se
trata
de
plantas
medicinales
americanas.
A
continuación
presentamos
y
analizamos
brevemente
algunos
escritos
de
la
Biblioteca
Histórica
Suiza,
en
donde
se
refleja
la
influencia
del
descubrimiento
de
América
sobre
el
desarrollo
del
tesoro
medicinal
europeo.
Tanto
obras
de
los
siglos
XVI
y
XVII
como
libros
representativos
de
la
Farmacognosia
clásica
del
siglo
XIX
y
de
principios
del
siglo
XX.
Salvo
la
obra
Dreyhundert
auserlesene
amerikanische
Gewächse
nach
Linneischer
Ordnung,
publicada
en
tres
tomos,
que
fue
impresa
en
1785
en
Núremberg,
dedicada
principalmente
a
cuestiones
botánicas,
los
libros
de
la
Biblioteca
Histórica,
que
incluyen
asuntos
sobre
drogas
no
europeas,
especialmente
iberoamericanas,
se
pueden
clasificar
en
dos
categorías.
Por
una
parte,
se
trata
de
obras
de
los
siglos
XVI
y
XVII,
principalmente
las
escritas
por
Monardes,
que
contienen
información
temprana
sobre
las
plantas
medicinales12.
Por
otra
parte,
son
trabajos
del
siglo
XIX
y
de
principios
del
XX,
que
representan
la
Farmacognosia
suiza
y
alemana
y
su
nivel
de
conocimiento
acerca
de
las
drogas
iberoamericanas,
y
que
proporcionan
información
sobre
el
establecimiento
de
las
drogas
americanas
en
la
Materia
Médica
europea.
La
Biblioteca
Histórica
de
la
Farmacia
Suiza
posee
tres
obras
del
siglo
XVI
y
de
principios
del
XVII
con
textos
del
médico
de
Sevilla.
El
más
antiguo
fue
impreso
en
el
año
1574
por
Christophorus
Plantinus
en
Amberes
(Figura
1)
y
consiste
en
dos
escritos
reunidos,
traducidos
en
latín
por
el
botánico
neerlandés
Carolus
Clusius
(también
conocido
como
Charles
de
l’Ecluse)13.
Después
del
Aromatum
et
simplicium
aliquot
medicamentorum
apud
Indos
nascentium,
historia
del
médico
portugués
Garcia
da
Orta,
residente
en
Goa,
sigue
el
De
simplicibus
medicamentis
ex
Occidentali
India
delatis,
quorum
in
Medicina
usus
est,
escrito
por
Nicolás
Monardes.
La
versión
española
está
descrita
de
la
siguiente
manera:
De
esta
obra
hacen
mención
Arana
de
Varflora
y
Don
Nicolás
Antonio
con
el
título
siguiente:
De
las
drogas
de
la
India.
Dos
tomos:
Nosotros
poseemos
un
ejemplar,
que
dice
así:
“Primer
aparte
del
libro
que
trata
de
las
cosas
que
se
traen
de
la
Indias
Occidentales
que
sirven
al
uso
de
Medicina
y
de
la
orden
que
se
ha
de
tener
la
raíz
del
Mechoacan…
Hecho
e
copilado
por
el
doctor
Monardes
Médico
en
Sevilla.
En
Sevilla
en
casa
de
Alonso
Escriuano
Impresor
en
la
calle
de
la
Sierpe
157414.
La
Primera
impresión
en
1565”15.
195