Page 198 - 80_01
P. 198

Los	
  libros	
  sobre	
  las	
  drogas	
  americanas…	
  

	
  
1.	
  Historia	
  de	
  la	
  Biblioteca	
  Histórica	
  de	
  la	
  Farmacia	
  Suiza	
  

        El	
   25	
   de	
   noviembre	
   de	
   2008	
   fue	
   fundada	
   la	
   institución	
   denominada	
  
Biblioteca	
  Histórica	
  de	
  la	
  Farmacia	
  Suiza.	
  La	
  erección	
  del	
  nuevo	
  centro	
  la	
  patrocinó	
  
la	
   Asociación	
   Suiza	
   de	
   Farmacéuticos	
   PharmaSuisse	
   y	
   la	
   Sociedad	
   Suiza	
   de	
   Historia	
  
de	
  la	
  Farmacia.	
  Los	
  fondos	
  consisten	
  en	
  más	
  de	
  6000	
  libros	
  que	
  se	
  almacenan	
  en	
  el	
  
Instituto	
   de	
   Historia	
   de	
   la	
   Medicina	
   de	
   la	
   Universidad	
   de	
   Berna.	
   Han	
   sido	
  
catalogados	
   y	
   pueden	
   ser	
   consultados	
   en	
   el	
   catálogo	
   de	
   la	
   biblioteca	
   de	
   la	
  
mencionada	
   universidad1.	
   La	
   institución	
   persigue	
   la	
   conservación	
   de	
   obras	
  
farmacéuticas,	
   como	
   libros	
   y	
   periódicos	
   de	
   diversas	
   procedencias	
   y	
   épocas.	
   Desea	
  
resaltar	
   su	
   interés	
   para	
   la	
   investigación	
   científica	
   y	
   ponerlos	
   a	
   la	
   disposición	
   del	
  
público	
   y	
   de	
   los	
   investigadores	
   para	
   su	
   estudio,	
   acentuar	
   y	
   destacar	
   su	
   valor,	
   de	
  
acuerdo	
  con	
  lo	
  expresado	
  en	
  los	
  estatutos	
  de	
  la	
  misma2.	
  

        La	
  Biblioteca	
  nació	
  gracias	
  a	
  la	
  ola	
  de	
  “academización”	
  o	
  institucionalización	
  
de	
   la	
   Materia	
   Farmacéutica	
   en	
   la	
   Universidad	
   de	
   Berna.	
   Fue	
   mérito	
   del	
   gran	
  
farmacognosta	
   suizo	
   Friedrich	
   August	
   Flückiger	
   el	
   que	
   la	
   Farmacia,	
   como	
  
asignatura,	
   se	
   estableciera	
   definitivamente	
   en	
   la	
   Universidad	
   de	
   Berna	
   a	
   partir	
   de	
  
1860.	
   Anteriormente	
   había	
   sido	
   explicada,	
   sin	
   estructura	
   propia,	
   en	
   forma	
   de	
  
varias	
   clases3.	
   Aparte	
   de	
   una	
   vasta	
   colección	
   de	
   Farmacognosia	
   con	
   un	
   inventario	
  
detallado4,	
   que	
   todavía	
   existe	
   hoy	
   en	
   día,	
   Flückiger	
   adquirió	
   numerosas	
   obras	
  
científicas	
  muy	
  relevantes	
  para	
  la	
  Farmacia,	
  que	
  al	
  principio	
  fueron	
  guardadas	
  por	
  
él	
  mismo	
  en	
  la	
  Farmacia	
  municipal	
  que	
  dirigía.	
  Después	
  de	
  que	
  la	
  región	
  de	
  Alsacia	
  
cayera	
   de	
   nuevo	
   bajo	
   el	
   dominio	
   de	
   los	
   alemanes,	
   al	
   final	
   de	
   la	
   guerra	
   franco-­-
prusiana,	
   Flückiger	
   abandonó	
   Berna	
   para	
   acceder	
   a	
   la	
   jefatura	
   del	
   Instituto	
  
Farmacéutico	
   de	
   Estrasburgo.	
   Solo	
   la	
   vocación	
   de	
   Alexander	
   Tschirch,	
   un	
  
farmacéutico	
   y	
   científico	
   alemán,	
   y	
   la	
   fundación	
   del	
   Instituto	
   Farmacéutico	
   en	
   el	
  
año	
   1890	
   insuflaron	
   vida	
   nuevamente	
   a	
   la	
   Farmacia	
   académica	
   en	
   Berna5.	
  
Tschirch,	
   que	
   ya	
   era	
   un	
   farmacognosta	
   destacado	
   durante	
   ese	
   tiempo,	
   con	
   una	
  
fama	
   excelente	
   en	
   Berlín,	
   llegó	
   a	
   Berna	
   con	
   grandes	
   proyectos	
   para	
   la	
   Farmacia,	
  
que	
   no	
   solamente	
   incluían	
   la	
   ciencia	
   en	
   sí,	
   sino	
   también	
   aspectos	
   históricos	
   y	
  
culturales.	
   El	
   nuevo	
   profesor	
   fue	
   una	
   persona	
   de	
   una	
   consistencia	
   científica	
  
asombrosa.	
   No	
   solamente	
   se	
   dedicaba	
   a	
   sus	
   estudios	
   farmacológicos	
   y	
   a	
   sus	
  
numerosas	
   publicaciones,	
   sino	
   también	
   a	
   investigaciones	
   sobre	
   la	
   historia	
   de	
   la	
  
Farmacia6.	
   Era	
   un	
   apasionado	
   aficionado	
   a	
   los	
   libros,	
   por	
   lo	
   cual	
   adquirió	
  
numerosos	
   escritos	
   históricos	
   de	
   Medicina	
   y	
   Farmacia,	
   parcialmente	
   valiosos.	
   A	
  
menudo	
  comentó	
  la	
  compra	
  en	
  la	
  portada	
  y	
  los	
  proveyó	
  con	
  su	
  ex	
  libris.	
  Por	
  tanto,	
  
podemos	
   reconstruir,	
   hoy	
   en	
   día,	
   cuáles	
   de	
   las	
   obras	
   de	
   la	
   Biblioteca	
   suiza	
  
proceden	
  de	
  su	
  biblioteca	
  particular7.	
  

        El	
   Instituto	
   Farmacéutico	
   también	
   adquirió	
   obras	
   farmacéuticas,	
   que	
   se	
  
fueron	
   integrando	
   en	
   la	
   biblioteca,	
   igual	
   que	
   los	
   libros	
   de	
   la	
   Asociación	
   Suiza	
   de	
  
Farmacéuticos,	
  junto	
  con	
  las	
  colecciones	
  de	
  la	
  Sociedad	
  de	
  Farmacia	
  Suiza.	
  Un	
  total	
  
de	
   más	
   de	
   6000	
   obras	
   que	
   han	
   sido	
   divididas	
   en	
   la	
   actualidad	
   en	
   diferentes	
  

                                                                                                                              193	
  

	
  
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203