Page 37 - 79_02
P. 37

ARTÍCULO	
  DE	
  OPINIÓN	
  

                          Ciencia	
  y	
  simbiosis:	
  retos	
  y	
  logros	
  

                                Andrés	
  Moya	
  

                                          Catedrático	
  de	
  Genética	
  de	
  la	
  Univesitat	
  de	
  València.	
  Unidad	
  Mixta	
  de	
  
                                          Investigación	
   en	
   Genómica	
   y	
   Salud	
   de	
   la	
   Fundación	
   para	
   el	
   Fomento	
  
                                          de	
  la	
  Investigación	
  Sanitaria	
  y	
  Biomédica	
  de	
  la	
  Comunidad	
  Valenciana	
  
                                          (FISABIO-­-Salud	
   Pública)	
   y	
   el	
   Instituto	
   Cavanilles	
   de	
   Biodiversidad	
   y	
  
                                          Biología	
  Evolutiva	
  de	
  la	
  Universitat	
  de	
  València.	
  
                                           email:	
  andres.moya@uv.es	
  

                                                                                                                                  	
  

Recibido	
  el	
  9	
  de	
  junio	
  de	
  2013	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  An.	
  Real	
  Acad.	
  Farm.	
  Vol	
  79,	
  N°	
  2	
  (2013),	
  pag.	
  207-­-212	
  

SOBRE	
  LA	
  CIENCIA	
  
        Como	
   sostiene	
   Ortega	
   y	
   Gasset	
   (1)	
   en	
   su	
   meditación	
   sobre	
   la	
   técnica,	
   el	
  

hombre	
   es	
   en	
   tanto	
   que	
   ser	
   técnico.	
   La	
   técnica	
   lo	
   cualifica	
   con	
   respecto	
   a	
   otros	
  
entes	
   vivos.	
   Y	
   en	
   la	
   medida	
   en	
   que	
   la	
   técnica	
   se	
   racionaliza,	
   es	
   decir,	
   se	
   dota	
   de	
  
ciencia,	
   podemos	
   afirmar	
   que	
   nuestra	
   capacidad	
   de	
   intervención	
   sobre	
   la	
  
naturaleza	
  se	
  hace	
  progresivamente	
  más	
  inteligente.	
  Por	
  lo	
  tanto,	
  no	
  es	
  pertinente	
  
en	
  modo	
  alguno	
  estigmatizar	
  a	
  la	
  técnica	
  o	
  la	
  ciencia	
  y	
  obviar	
  su	
  radical	
  presencia	
  
en	
  la	
  historia	
  de	
  nuestra	
  especie,	
  el	
  hecho	
  de	
  que	
  forman	
  parte	
  de	
  nuestra	
  esencia,	
  
como	
   sostiene	
   Heidegger	
   (2),	
   para	
   reclamar	
   un	
   trasnochado	
   humanismo	
   donde	
  
ellas	
  estuvieran	
  ausentes.	
  

        Para	
   Ortega	
   y	
   Gasset	
   la	
   técnica	
   suministra	
   bienestar	
   al	
   ser	
   humano,	
   no	
   es	
  
algo	
   prescindible	
   bajo	
   ningún	
   concepto	
   de	
   humanismo.	
   La	
   historia	
   de	
   nuestra	
  
especie	
  bien	
  puede	
  interpretarse	
  a	
  la	
  luz	
  de	
  esta	
  acción	
  salvífica	
  de	
  la	
  técnica	
  y,	
  por	
  
qué	
   no,	
   el	
   considerar	
   como	
   esencialmente	
   nuestro	
   lo	
   de	
   ser	
   entes	
   dotados	
   para	
   la	
  
técnica	
   y,	
   por	
   ello,	
   poder	
   beneficiarnos	
   de	
   sus	
   efectos.	
   Pero	
   cuando	
   la	
   técnica	
   se	
  
hace	
  científica,	
  es	
  decir,	
  cuando	
  el	
  instrumento	
  o	
  el	
  medio	
  sujetos	
  a	
  intervención	
  se	
  
hace	
   inteligible	
   o	
   explicable	
   gracias	
   a	
   la	
   ciencia,	
   tanto	
   el	
   ente	
   material	
   que	
  
proporciona	
   el	
   bienestar	
   al	
   ser	
   humano	
   como	
   él	
   mismo	
   entran	
   en	
   una	
   nueva	
  
relación.	
  Y	
  más	
  aún	
  si	
  ambos	
  coinciden	
  porque,	
  en	
  efecto,	
  el	
  ser	
  humano	
  se	
  puede	
  
proporcionar	
  bienestar	
  a	
  sí	
  mismo	
  a	
  través	
  de	
  la	
  autointervención	
  	
  (3).	
  De	
  eso	
  trata	
  
la	
  medicina,	
  la	
  “Ars	
  medica”	
  de	
  siempre	
  y	
  la	
  medicina	
  científica	
  de	
  nuestro	
  tiempo:	
  
de	
  la	
  autointervención	
  que	
  proporciona	
  bienestar.	
  

        Si	
  el	
  planeta,	
  tal	
  y	
  como	
  lo	
  conocemos,	
  quedó	
  transformado	
  por	
  la	
  vida	
  que	
  
en	
   él	
   evolucionó,	
   también	
   es	
   cierto	
   que	
   la	
   acción	
   antrópica	
   ha	
   procedido	
   a	
  
transformarlo	
  desde	
  el	
  momento	
  en	
  que	
  nuestra	
  especie	
  desplegó	
  sus	
  habilidades	
  

                                                                                                                             207	
  

	
  
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42