Page 69 - 79_01
P. 69

J.	
  M.	
  Medina	
                                                                                                                                                           	
  

	
  
inducen	
   el	
   crecimiento	
   y	
   la	
   fasciculación	
   de	
   los	
   axones	
   (Polo-­-Hernández	
   et	
   al.	
  
2010).	
   La	
   importancia	
   de	
   este	
   hecho	
   viene	
   corroborada	
   por	
   el	
   reciente	
  
descubrimiento	
   de	
   que	
   el	
   ratón	
   nulo	
   de	
   megalina,	
   es	
   decir,	
   del	
   transportador	
  
específico	
   de	
   albúmina,	
   presenta	
   holoprosencefalia	
   (Kantarci	
   et	
   al.	
   2007),	
   lo	
   que	
  
señala	
  a	
  la	
  albúmina	
  y	
  al	
  ácido	
  oleico	
  como	
  piezas	
  clave	
  en	
  el	
  desarrollo	
  del	
  SNC.	
  	
  

        Por	
   último,	
   un	
   grupo	
   de	
   investigadores	
   del	
   Hospital	
   de	
   Parapléjicos	
   de	
  
Toledo	
   ha	
   descubierto	
   que	
   el	
   tratamiento	
   intratecal	
   con	
   el	
   complejo	
   albúmina-­-
ácido	
   oleico	
   consigue	
   reparar	
   la	
   lesión	
   de	
   médula	
   espinal	
   causada	
  
experimentalmente	
  en	
  animales	
  (Ávila-­-Martín	
  et	
  al.	
  2011).	
  

	
   En	
   resumen,	
   todo	
   parece	
   indicar	
   que	
   la	
   albúmina	
   regula	
   el	
   desarrollo	
  
postnatal	
   del	
   Sistema	
   Nervioso	
   Central	
   a	
   través	
   del	
   aumento	
   del	
   ácido	
   oleico,	
   el	
  
cual	
   actúa	
   como	
   factor	
   neurotrófico	
   del	
   desarrollo	
   neuronal.	
   Por	
   consiguiente,	
   el	
  
aumento	
  de	
  las	
  concentraciones	
  de	
  albúmina	
  que	
  tiene	
  lugar	
  inmediatamente	
  tras	
  
el	
  nacimiento	
  es	
  la	
  señal	
  para	
  el	
  desarrollo	
  postnatal	
  del	
  Sistema	
  Nervioso	
  Central.	
  
Para	
  ello,	
  la	
  albúmina	
  promueve	
  la	
  síntesis	
  de	
  ácido	
  oleico	
  en	
  los	
  astrocitos,	
  el	
  cual	
  
difunde	
  hacia	
  las	
  neuronas,	
  en	
  las	
  que	
  promueve	
  el	
  crecimiento	
  dendrítico	
  y	
  axonal,	
  
así	
  como	
  la	
  migración	
  de	
  las	
  neuronas	
  y	
  la	
  formación	
  de	
  sinapsis.	
  

3.	
  CONCLUSIÓN	
  

        En	
   la	
   especie	
   humana	
   el	
   desarrollo	
   del	
   Sistema	
   Nervioso	
   continúa	
   tras	
   el	
  
nacimiento,	
   un	
   hecho	
   que,	
   al	
   contrario	
   de	
   lo	
   esperado,	
   resulta	
   en	
   un	
  
perfeccionamiento	
   de	
   las	
   estructuras	
   cerebrales,	
   posiblemente	
   responsable	
   del	
  
surgimiento	
   de	
   la	
   inteligencia	
   en	
   la	
   especie	
   humana.	
   Este	
   hecho	
   explica	
   la	
  
vulnerabilidad	
   del	
   cerebro	
   humano	
   durante	
   la	
   etapa	
   perinatal	
   y	
   señala	
   a	
   este	
  
periodo	
  como	
  de	
  especial	
  atención	
  en	
  el	
  manejo	
  del	
  recién	
  nacido.	
  

4.	
  REFERENCIAS	
  

     1. Arsuaga,	
   J.	
   L.	
   and	
   Martínez,	
   I.	
   (1998)	
   La	
   especie	
   elegida.	
   Ediciones	
   Temas	
   de	
   Hoy,	
   S.A.,	
  
           Madrid.	
  

     2. Ávila-­-Martin,	
  G.,	
  Galán-­-Arriero,	
  I.,	
  Gómez-­-Soriano,	
  J.	
  and	
  Taylor,	
  J.	
  (2011)	
  Treatment	
  of	
  rat	
  
           spinal	
   cord	
   injury	
   with	
   the	
   neurotrophic	
   factor	
   albumin-­-oleic	
   acid:	
   translational	
  
           application	
  for	
  paralysis,	
  spasticity	
  and	
  pain.	
  PLoS	
  One,	
  6,	
  e26107.	
  

     3. Bento-­-Abreu,	
  A.,	
  Tabernero,	
  A.	
  and	
  Medina,	
  J.	
  M.	
  (2007)	
  Peroxisome	
  proliferator-­-activated	
  
           receptor-­-alpha	
  is	
  required	
  for	
  the	
  neurotrophic	
  effect	
  of	
  oleic	
  acid	
  in	
  neurons.	
  J	
  Neurochem,	
  
           103,	
  871-­-881.	
  

     4. Bento-­-Abreu,	
   A.,	
   Velasco,	
   A.,	
   Polo,	
   E.,	
   Reyes,	
   P.	
   L.,	
   Tabernero,	
   A.	
   and	
   Medina,	
   J.	
   M.	
   (2008)	
  
           Megalin	
   is	
   a	
   receptor	
   for	
   albumin	
   in	
   astrocytes	
   and	
   is	
   required	
   for	
   the	
   synthesis	
   of	
   the	
  
           neurotrophic	
  factor	
  oleic	
  acid.	
  J	
  Neurochem.	
  

     5. Bond,	
   J.,	
   Roberts,	
   E.,	
   Mochida,	
   G.	
   H.,	
   Hampshire,	
   D.	
   J.,	
   Scott,	
   S.,	
   Askham,	
   J.	
   M.,	
   Springell,	
   K.,	
  
           Mahadevan,	
  M.,	
  Crow,	
  Y.	
  J.,	
  Markham,	
  A.	
  F.,	
  Walsh,	
  C.	
  A.	
  and	
  Woods,	
  C.	
  G.	
  	
  (2002)	
  ASPM	
  is	
  a	
  
           major	
  determinant	
  of	
  cerebral	
  cortical	
  size.	
  Nat	
  Genet,	
  32,	
  316-­-320.	
  

     6. Curtis,	
   M.	
   A.,	
   Kam,	
   M.,	
   Nannmark,	
   U.,	
   Anderson,	
   M.	
   F.,	
   Axell,	
   M.	
   Z.,	
   Wikkelso,	
   C.,	
   Holtås,	
   S.,	
  
           van	
  Roon-­-Mom,	
  W.	
  M.,	
  Björk-­-Eriksson,	
  T.,	
  Nordborg,	
  C.,	
  Frisén,	
  J.,	
  Dragunow,	
  M.,	
  Faull,	
  R.	
  L.	
  

66	
   	
  

	
  
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74