Page 96 - 78_04
P. 96

BORIS	
  GUZMÁN	
  FERNÁNDEZ	
  &	
  col	
  

	
  
fallos	
  en	
  la	
  selección	
  de	
  compuestos	
  candidatos	
  a	
  fármacos	
  en	
  los	
  ensayos	
  clínicos,	
  
mediante	
  el	
  filtrado	
  de	
  bibliotecas	
  combinatorias.	
  	
  

        El	
   cribado	
   virtual	
   o	
   virtual	
   screening	
   permite	
   identificar	
   a	
   los	
   compuestos	
  
que	
   presentan	
   toxicidad	
   y/o	
   malas	
   características	
   farmacocinéticas	
   (5),	
   al	
  
principio	
  de	
  la	
  fase	
  de	
  desarrollo	
  del	
  fármaco.	
  	
  

        Por	
   último,	
   aplicando	
   esta	
   metodología	
   se	
   logra	
   cribar	
   los	
   muchos	
  
compuestos	
  que	
  suelen	
  mostrar	
  actividad	
  inespecífica	
  en	
  varios	
  ensayos	
  y	
  que	
  rara	
  
vez	
  resultan	
  ser	
  verdaderamente	
  eficaces	
  o	
  activos	
  (6).	
  	
  

        En	
   la	
   búsqueda	
   de	
   relaciones	
   cuantitativas	
   estructura-­-actividad,	
   la	
  
topología	
   molecular	
   (TM),	
   se	
   ha	
   convertido	
   en	
   la	
   actualidad	
   en	
   una	
   herramienta	
  
muy	
  útil	
  para	
  caracterizar	
  estructuralmente	
  a	
  una	
  molécula	
  y	
  por	
  tanto	
  predecir	
  de	
  
forma	
   rápida	
   y	
   precisa	
   diversas	
   propiedades	
   fisicoquímicas	
   y	
   biológicas	
   de	
   la	
  
misma	
  (7-­-14).	
  	
  

        Con	
   ayuda	
   de	
   TM	
   las	
   moléculas	
   son	
   caracterizadas	
   estructuralmente	
   a	
  
través	
  de	
  los	
  índices	
  topológicos	
  (IT)	
  (15).	
  Estos	
  IT	
  son	
  capaces	
  de	
  caracterizar	
  las	
  
propiedades	
   fisicoquímicas	
   y	
   biológicas	
   de	
   una	
   determinada	
   molécula	
   (tamaño	
  
molecular,	
   presencia	
   de	
   ciclos,	
   ramificaciones…etc.).	
   El	
   cálculo	
   de	
   IT	
   no	
   es	
  
complejo,	
   y	
   tiene	
   muchas	
   ventajas.	
   Una	
   de	
   las	
   principales	
   ventajas,	
   reside	
   en	
   el	
  
hecho	
  de	
  que	
  los	
  descriptores	
  topológicos	
  no	
  están	
  atados	
  a	
  su	
  disposición	
  dentro	
  
de	
  la	
  molécula.	
  Es	
  decir,	
  son	
  valores	
  invariables	
  de	
  la	
  molécula	
  y	
  no	
  depende	
  de	
  la	
  
conformación	
  de	
  la	
  misma	
  en	
  un	
  determinado	
  momento.	
  	
  

        Por	
   medio	
   de	
   diversos	
   enfoques	
   estadísticos	
   llegamos	
   a	
   la	
   obtención	
   de	
   un	
  
modelo	
  topológico,	
  es	
  decir	
  una	
  ecuación	
  matemática	
  basada	
  en	
  estos	
  IT	
  para	
  una	
  
determinada	
   propiedad	
   físico-­-química	
   o	
   biológica.	
   Después	
   de	
   la	
   obtención	
   del	
  
modelo	
  topológico	
  para	
  la	
  predicción	
  de	
  una	
  determinada	
  actividad	
  farmacológica,	
  
un	
   cribado	
   virtual,	
   se	
   lleva	
   a	
   cabo	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   rastrear	
   e	
   identificar	
   nuevos	
  
compuestos	
  con	
  la	
  actividad	
  farmacológica	
  deseada	
  (15,	
  16).	
  

        Los	
   índices	
   topológicos	
   se	
   han	
   utilizado	
   para	
   la	
   predicción	
   de	
   diversas	
  
propiedades	
   fisicoquímicas	
   y	
   biológicas	
   en	
   grupos	
   de	
   compuestos	
   con	
   una	
   amplia	
  
diversidad	
  estructural	
  (15,17).	
  	
  

        El	
   método	
   topológico	
   ha	
   sido	
   aplicado	
   por	
   la	
   “Unidad	
   de	
   Diseño	
   de	
  
Fármacos	
   y	
   Conectividad	
   Molecular”	
   de	
   la	
   Universitat	
   de	
   Valencia,	
   para	
   la	
  
búsqueda	
   de	
   nuevos	
   compuestos	
   anti-­-protozoarios	
   (18),	
   anti-­-maláricos	
   (19,	
   20),	
  
los	
   anti-­-microbianos	
   (21,	
   22),	
   anti-­-fúngicos	
   (23),	
   anti-­-neoplásicos	
   (24),	
   agentes	
  
broncodilatadores	
   (25,	
   26),	
   citostáticos	
   (27),	
   anti-­-inflamatorios	
   (7,16,28),	
   anti-­-
virales	
  VIH-­-1	
  (29),	
  compuestos	
  activos	
  frente	
  a	
  Colitis	
  ulcerosa	
  (30)	
  y	
  compuestos	
  
antihistamínicos	
  (31).	
  	
  

514	
  

	
  
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101