Page 101 - 78_04
P. 101
APLICACIÓN
DE
LA
TOPOLOGÍA
MOLECULAR
…
subgrupos
formarán
el
grupo
de
entrenamiento
y
el
quinto
el
grupo
test.
El
proceso
se
repite
cinco
veces
cambiando
los
subgrupos
de
entrenamiento
y
test.
La
división
de
los
subgrupos
fue
llevada
a
cabo
aleatoriamente.
El
objetivo
de
este
test
de
validación
cruzada
es
determinar
la
robustez
del
modelo,
garantizando
que
el
porcentaje
de
acierto
del
modelo
no
depende
exclusivamente
de
unos
pocos
compuestos
empleados
para
su
elaboración,
sino
que
los
compuestos
que
conforman
la
data
tienen
similar
peso
a
la
hora
de
elaborar
el
modelo.
3.
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
El
análisis
de
discriminación
lineal
se
realizó
con
los
49
compuestos
que
formaban
la
data
y
los
62
descriptores
topológicos
que
describen
los
aspectos
topológicos
y
estructurales
de
cada
molécula.
Tabla
2.--
Matriz
de
clasificación
obtenida
con
la
función
discriminante
seleccionada
y
el
test
de
validación
cruzada.
Grupo de Grupo test
entrenamiento
FD ? %%%%
(lambda de Activos Inactivos Activos Inactivos
Modelo
seleccionado Wilks) 100 86 - -
CV1 0.349 100 88 100 60
CV2 100 81 83 80
CV3 0.292 95 88 100 80
CV4 0.309 100 81 100 80
CV5 0.376 100 88 100 60
Media CV 0.368 99 85 97 72
0.330
0.335
La
separación
del
grupo
activo
y
del
inactivo,
se
hizo
en
base
al
valor
de
CI50=5µM.
La
función
discriminante
seleccionada
está
formada
por
los
descriptores
4?pc,
G2v
y
J5
(evaluando
el
primero
el
grado
de
ramificación
de
cada
compuesto
y
los
dos
restantes
la
distribución
de
carga
intramolecular).
FD
=
21,54
+
9,26
4?pc
--
2,55
G2V
–
430,62
J5
Ecuación
1
N=49;
F=28,007;
?(Wilks’
lambda)=0,349
En
base
a
esta
función,
un
compuesto
será
clasificado
como
activo
“A”
si
presenta
un
valor
de
FD>0,
en
caso
contrario,
será
catalogado
como
inactivo
“I”
(ver
Tabla
1).
519