Page 61 - 78_04
P. 61

J.	
  A.	
  CABEZAS	
                                                                                                                          	
  

	
  
Catedrático	
   de	
   Farmacia	
   Galénica	
   de	
   Santiago,	
   Prof.	
   Rafael	
   Cadórniga	
   Carro.	
  
Reemplazando	
   en	
   el	
   Decanato	
   al	
   Prof.	
   De	
   Pascual,	
   numerosos	
   y	
   delicados	
   fueron	
  
los	
   asuntos	
   que	
   tuvo	
   que	
   abordar,	
   resolviéndolos	
   con	
   habilidad	
   no	
   exenta	
   de	
  
energía,	
  tanto	
  en	
  este	
  cargo	
  como	
  en	
  su	
  específica	
  materia,	
  logrando	
  en	
  breve	
  plazo	
  
montar	
  en	
  el	
  Hospital	
  Universitario,	
  partiendo	
  de	
  cero,	
  un	
  Servicio	
  modélico	
  tanto	
  
en	
  la	
  faceta	
  asistencia	
  como	
  en	
  la	
  investigadora.	
  Jubilado,	
  por	
  razón	
  de	
  edad,	
  el	
  20-­-
IX-­-2012,	
  ha	
  superado	
  el	
  ahora	
  difícil	
  trámite	
  del	
  Emeritazgo.	
  

        Durante	
   seis	
   curso	
   sucesivos	
   (entre	
   1975-­-76	
   y	
   1981-­-82),	
   el	
   oficialmente	
  
constituido	
   “Departamento	
   Interfacultativo	
   de	
   Bioquímica,	
   Ciencias	
   y	
   Farmacia”	
  
(como	
  antes	
  se	
  indicó),	
  ubicado	
  en	
  la	
  Facultad	
  de	
  Biología,	
  en	
  el	
  edificio	
  de	
  la	
  plaza	
  
de	
   la	
   Merced,	
   desempeñó	
   no	
   sólo	
   la	
   docencia	
   bioquímica	
   correspondiente	
   a	
   esta	
  
Facultad	
   sino	
   también	
   la	
   relativa	
   a	
   Farmacia.	
   En	
   concreto,	
   se	
   impartieron	
   las	
  
enseñanzas	
  de	
  “Bioquímica”	
  y	
  “Bioquímica	
  Especial”	
  como	
  disciplinas	
  obligatorias,	
  
y	
   se	
   introdujo	
   por	
   primera	
   vez,	
   con	
   carácter	
   optativo,	
   la	
   correspondiente	
   a	
  
“Bioquímica	
  Clínica”,	
  de	
  gran	
  tradición	
  farmacéutica.	
  Esta	
  colaboración	
  se	
  hizo	
  sin	
  
percibir	
   el	
   respectivo	
   Profesorado	
   de	
   la	
   Facultad	
   de	
   Biología	
   remuneración	
  
adicional	
  alguna.	
  	
  

        Las	
   plazas	
   de	
   Adjunto	
   y	
   Ayudantes	
   (con	
   su	
   personal)	
   concedidas	
   a	
  
Bioquímica	
   de	
   Farmacia	
   pasaron	
   a	
   adscribirse	
   a	
   esta	
   Facultad	
   al	
   producirse	
   el	
  
mencionado	
   desdoblamiento	
   del	
   Departamento	
   en	
   1982.	
   El	
   catedrático	
   que	
  
suscribe	
   también	
   colaboró	
   en	
   el	
   examen	
   de	
   numerosos	
   expedientes	
   en	
   que	
   se	
  
solicitaba	
   la	
   convalidación	
   de	
   asignaturas,	
   así	
   como	
   en	
   el	
   asesoramiento	
   sobre	
  
instalaciones	
   asignadas	
   a	
   Bioquímica	
   en	
   el	
   edificio	
   en	
   construcción	
   de	
   la	
   Facultad	
  
de	
  Farmacia.	
  

        Las	
   correspondientes	
   Memorias	
   anuales	
   de	
   actividades	
   publicadas	
   por	
   la	
  
Universidad	
  (3)	
  recogen	
  resumidamente	
  los	
  principales	
  resultados	
  de	
  los	
  trabajos	
  
docentes	
   e	
   investigadores	
   de	
   este	
   Departamento.	
   Sin	
   carácter	
   exhaustivo,	
   pueden	
  
entresacarse	
  de	
  ellas	
  algunos	
  datos	
  como	
  los	
  siguientes,	
  relativos	
  únicamente	
  a	
  la	
  
Bioquímica	
   de	
   la	
   Facultad	
   de	
   Biología	
   (no	
   a	
   los	
   de	
   las	
   Facultades	
   de	
   Farmacia	
   o	
  
Medicina),	
  y	
  limitando	
  preferentemente	
  esta	
  indicación	
  al	
  periodo	
  de	
  1969	
  a	
  1986	
  
(año	
   éste	
   en	
   que,	
   en	
   el	
   mes	
   de	
   diciembre,	
   el	
   Prof.	
   José	
   A.	
   Cabezas	
   terminó	
   de	
  
desempeñar	
   el	
   cargo	
   de	
   Vicerrector	
   de	
   Investigación	
   de	
   la	
   Universidad,	
   en	
   el	
   que	
  
había	
  permanecido	
  desde	
  abril	
  de	
  1984).	
  

        Durante	
   esa	
   etapa,	
   se	
   han	
   realizado,	
   obteniéndose	
   altas	
   calificaciones:	
   52	
  
Tesis	
   de	
   Licenciatura	
   y	
   26	
   Tesis	
   Doctorales,	
   por	
   licenciados	
   en	
   Biología,	
   Farmacia	
  
(una	
   de	
   ellas	
   por	
   una	
   francesa)	
   o	
   Químicas;	
   se	
   ha	
   participado,	
   presentando	
  
comunicaciones,	
  en	
  todos	
  los	
  congresos	
  internacional	
  de	
  Bioquímica	
  y	
  en	
  todos	
  los	
  
de	
   la	
   Federación	
   Europea	
   de	
   Sociedades	
   de	
   Bioquímica;	
   mediante	
   Acciones	
  
Integradas,	
   Programas	
   internacionales	
   como	
   Eurage	
   o	
   Erasmus	
   o	
   Enzimas	
  
lisosómicas,	
  y	
  durante	
  una	
  veintena	
  de	
  años	
  con	
  el	
  Instituto	
  Pasteur	
  de	
  París,	
  se	
  ha	
  

458	
  

	
  
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66