Page 51 - 78_02
P. 51

JOSÉ	
  ANTONIO	
  CABEZAS	
  FERNÁNDEZ	
  DEL	
  CAMPO	
                                                      	
  
                                                                                                               	
  
	
  

Tabla	
  3.-­-	
  Marcadores	
  glicánicos	
  y	
  localización	
  del	
  tumor.	
  

             Marcador	
  glicánico	
                                                  Tipo	
  de	
  tumor	
  
Lex	
                                                                                          	
  
Sialil-­-Tn	
                                                                                  	
  
Sialil-­-Lex	
  dimérico	
  
Ramificaciones	
  ß1-­-6	
  de	
  los	
  N-­-glicanos	
                                 Colo-­-rectal	
  
Galß1-­-4GlcNAcß1-­-6Gal/GalNAc	
  
H/Ley/Leb	
                                                                              Gástrico	
  
Lea-­-Lex	
                                                                                    	
  

                                                                                          Pulmón	
  

Sialil-­-Lex	
  dimérico	
                                                                   Vejiga	
  
Lex	
  
Leb	
                                                                                        Mama	
  
Lea,	
  Lex,	
  Ley	
                                                                       Esófago	
  
GM3/GD3	
                                                                                Melanomas	
  
Ácidos	
  polisiálicos	
                                                              Neuroendocrinos	
  
	
  

4.2.	
   Lectinas,	
   ácido	
   N-­-acetilneuramínico	
   y	
   hexosaminas	
   séricos	
   como	
  
potenciales	
  marcadores/indicadores	
  tumorales	
  

	
   Las	
   lectinas	
   (proteínas	
   o	
   glicoproteínas	
   con	
   alta	
   capacidad	
   de	
  
reconocimiento	
   selectivo	
   de	
   estructuras	
   glicánicas)	
   pueden	
   detectar	
   los	
   cambios	
  

que	
  se	
  producen	
  en	
  estas	
  estructuras	
  por	
  truncamiento,	
  ramificación	
  ß1-­-6,	
  etc.	
  de	
  
N-­-glicoproteínas,	
   (fundamento	
   del	
   denominado	
   “fenómeno	
   de	
   Warren-­-Glick”),	
  
coincidiendo	
  con	
  un	
  proceso	
  tumoral.	
  Realmente	
  lo	
  que	
  detectan	
  es	
  el	
  resultado	
  de	
  
la	
   desregulación	
   producida	
   en	
   el	
   metabolizmo	
   de	
   dichos	
   glicoconjugados.	
   La	
  
especificidad	
   de	
   ciertas	
   lectinas	
   (generalmente	
   de	
   procedencia	
   vegetal)	
   está	
  
determinada	
  por	
  su	
  capacidad	
  de	
  fijación	
  selectiva,	
  ya	
  sea	
  a	
  monosacáridos	
  (como	
  

el	
   ácido	
   N-­-acetilneuramínico,	
   la	
   a-­-L-­-fucosa,	
   la	
   a-­-manosa)	
   o	
   a	
   diversos	
  
oligosacáridos	
  (véase	
  artículo	
  de	
  la	
  referencia	
  37).	
  

	
   Trabajos	
  de	
  nuestro	
  laboratorio	
  (37)	
  han	
  hallado	
  que	
  determinaciones	
  con	
  
las	
   lectinas	
   siguientes	
   pueden	
   ser	
   útiles	
   en	
   el	
   seguimiento	
   del	
   estado	
   de	
   salud	
   de	
  
personas	
   operadas	
   de	
   cáncer	
   colo-­-rectal:	
   SNA,	
   de	
   Sambucus	
   nigra,	
   cuya	
  

especificidad	
   es	
   para	
   los	
   oligosacáridos:	
   Ácido	
   N-­-acetilneuramínico	
   (a2-­-6)-­-
Galactosa,	
   y	
   Ácido	
   N-­-acetilneuramínico	
   (a2-­-6)-­-N-­-acetilgalactosamina;	
   LEL,	
   de	
  
Licopersicon	
   esceulentum,	
   específica	
   para	
   Ácido	
   N-­-acetilneuramínico	
   (a2-­-3)-­-
Galactosa;	
   y	
   LTL,	
   de	
   Lotus	
   tetragonolobus,	
   específica	
   para	
   el	
   monosacárido	
   a-­-L-­-
Fucosa.	
  

188	
  

	
  
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56