Page 22 - 78_02
P. 22
NOTICIAS
CIENTÍFICAS…
(rosiglitazona)
y
el
universalmente
conocido
compuesto
biguanido,
metformina,
ampliamente
empleado
en
el
tratamiento
de
la
diabetes.
Todos
estos
compuestos
disminuyen
los
niveles
de
ATP
al
inhibir
el
complejo
I
de
la
cadena
de
transporte
electrónico.
La
metformina,
deriva
de
un
compuesto
encontrado
en
la
planta
medicinal
Galega
officinalis.
De
la
misma
manera,
otros
productos
de
origen
vegetal
como
el
resveratrol
de
las
uvas
y
el
vino,
el
galato
de
epilocatequina
(EGCG)
del
té
verde,
o
la
capsaicina
de
la
pimienta,
activan
también
a
AMPK.
En
un
paralelismo
interesante
con
estos
productos
naturales,
el
salicilato
es
también
un
producto
natural.
La
conexión
entre
los
fármacos
antidiabéticos
y
el
control
hepático
por
AMPK
de
la
homeostasis
de
glucosa
y
de
lípidos
ha
acelerado
el
interés
en
encontrar
activadores
de
AMPK.
Sin
embargo,
la
identificación
de
activadores
directos
de
quinasas
es
mucho
mas
difícil
que
la
identificación
de
inhibidores,
que
por
lo
general,
son
análogos
competitivos
de
ATP.
Hasta
la
fecha
solo
un
compuesto
llamado
A769662
ha
sido
descrito.
Se
descubrió
en
un
rastreo
de
mas
de
700.000
compuestos
para
encontrar
agentes
capaces
de
activar
AMPK
“in
vitro”.
A769662
no
actúa
imitando
la
unión
de
AMP
o
ADP
sino
por
un
mecanismo
diferente,
que
implica
a
la
subunidad
ß--1
de
AMPK.
La
subunidad
ß--2
puede
restaurar
la
respuesta
al
estrés
energético
en
células
deficientes
en
ß--1,
pero
aun
así,
este
heterotrimero,
no
puede
ser
activado
por
A769662
ya
que
la
activación
por
salicilato
requiere
la
presencia
de
la
subunidad
ß--1
funcional.
Tanto
el
salicilato,
como
el
A769622,
inducen
un
cambio
de
utilización
preferencial
de
carbohidratos
a
utilización
preferencial
de
lípidos
en
ratones,
y
este
efecto
está
abolido
en
ratones
deficientes
en
la
subunidad
ß1.
Los
autores
demuestran
que
la
oxidación
de
ácidos
grasos
estimulada
por
salicilato
requiere
la
activación
de
AMPK
pero
que
otros
efectos
sobre
la
glucosa
sanguínea
y
la
concentración
de
insulina
tras
el
tratamiento
prolongado
con
salicilatos
no
precisan
de
AMPK.
Es
de
esperar,
que
estudios
futuros
permitan
arrojar
mas
luz
sobre
otros
efectos,
que
a
dosis
terapéuticas
de
aspirina
y
compuestos
relacionados,
dependan
de
la
activación
de
AMPK.
Esto
es
especialmente
relevante
a
la
vista
de
que
la
aspirina
y
otros
activadores
de
AMPK
como
metformina
han
sido
relacionados
con
una
disminución
del
riesgo
de
cáncer,
así
como
la
posibilidad,
de
que
derivados
de
salicilatos
muestren
potencial
como
antidiabéticos.
161