Page 21 - 78_02
P. 21

NOTICIAS	
  CIENTÍFICAS:	
  ANÁLISIS	
  

                     	
  

                     José	
  M.	
  Ortiz	
  Melón	
  

                            Editor	
  científico	
  
                            e-­-mail:	
  edicion@ranf.com	
  

                       	
  

The	
   Ancient	
   Drug	
   Salicylate	
   Directly	
   Activates	
   AMP-­-Activated	
   Protein	
   Kinase.	
  
Hawley	
  et	
  al.	
  	
  Science	
  336,	
  918-­-922	
  (2012)	
  

¿UNA	
  ASPIRINA	
  AL	
  DÍA?	
  
	
  

        El	
   salicilato,	
   un	
   producto	
   natural	
   encontrado	
   en	
   el	
   la	
   corteza	
   del	
   árbol	
   del	
  
sauce,	
  es	
  también	
  el	
  producto	
  activo	
  de	
  la	
  hidrólisis	
  de	
  la	
  aspirina	
  en	
  el	
  organismo	
  
y	
   ha	
   sido	
   utilizado	
   en	
   medicina	
   desde	
   tiempos	
   remotos.	
   Los	
   mecanismos	
  
moleculares	
   que	
   subyacen	
   los	
   efectos	
   benéficos	
   del	
   salicilato	
   no	
   han	
   sido	
   sin	
  
embargo	
   desentrañados.	
   Recientemente,	
   un	
   grupo	
   de	
   investigadores	
   británicos	
  
(Hawley	
   et	
   al.)	
   han	
   descubierto,	
   que	
   el	
   salicilato,	
   activa	
   al	
   regulador	
   metabólico	
  
AMPK	
  (AMP	
  proteína	
  quinasa)	
  una	
  enzima	
  que	
  estimula	
  la	
  utilización	
  de	
  grasa	
  en	
  
ratones.	
  

        AMPK,	
   es	
   una	
   proteína	
   quinasa	
   que	
   monitoriza	
   cambios	
   en	
   energía	
  
intracelular,	
   y	
   está	
   conservada	
   en	
   todos	
   los	
   eucariotas.	
   Se	
   activa	
   por	
   una	
  
disminución	
  en	
  la	
  concentración	
  de	
  ATP	
  intracelular	
  y	
  el	
  concomitante	
  incremento	
  
de	
  AMP	
  y	
  ADP.	
  En	
  respuesta	
  a	
  varios	
  tipos	
  de	
  estrés	
  celular,	
  AMPK	
  actúa	
  como	
  un	
  
mecanismo	
   homeostático	
   para	
   restaurar	
   el	
   ATP	
   intracelular	
   induciendo	
   rutas	
  
catabólicas	
  e	
  inhibiendo	
  rutas	
  biosintéticas	
  que	
  consumen	
  energía.	
  	
  

        La	
   quinasa	
   AMPK	
   existe	
   en	
   las	
   células	
   como	
   un	
   heterotrímero,	
   compuesto	
  
por	
  una	
  subunidad	
  a	
  de	
  serina-­-treonina	
  quinasa	
  y	
  dos	
  subunidades	
  reguladoras	
  ß	
  
y	
   ?.	
   Una	
   serie	
   de	
   estrés	
   celulares	
   como	
   la	
   privación	
   de	
   oxígeno	
   o	
   de	
   glucosa,	
  
producen	
   una	
   disminución	
   de	
   ATP	
   citosólico	
   y	
   un	
   aumento	
   de	
   ADP	
   y	
   AMP,	
   y	
   	
   dan	
  
lugar	
   a	
   activación	
   de	
   AMPK.	
   La	
   subunidad	
   ?	
   contiene	
   dominios	
   que	
   unen	
   ADP	
   y	
  
AMP	
   e	
   inducen	
   un	
   cambio	
   conformacional	
   que	
   aumenta	
   la	
   fosforilación	
   (y	
   por	
  
tanto	
  la	
  activación	
  )	
  de	
  la	
  subunidad	
  catalítica	
  (Figura	
  1).	
  

        Además	
   de	
   la	
   activación	
   por	
   privación	
   de	
   nutrientes,	
   AMPK	
   es	
   activada	
  
también	
   por	
   compuestos	
   xenobióticos	
   y	
   agentes	
   farmacológicos,	
   	
   muchos	
   de	
   los	
  
cuales	
  actúan	
  sobre	
  la	
  mitocondria	
  para	
  disminuir	
  los	
  niveles	
  celulares	
  de	
  energía.	
  
Entre	
   estos,	
   se	
   encuentran	
   agentes	
   hipoglucemiantes	
   como	
   las	
   tiazolidinodionas	
  

160	
  

	
  
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26