Page 76 - 78_01
P. 76

AVIZORES	
  DEL	
  SISTEMA	
  INMUNE……	
  

	
  
reguladores,	
   integrantes	
   de	
   la	
   respuesta	
   tolerogénica,	
   tanto	
   in	
   vitro	
   como	
   in	
   vivo	
  
en	
  modelos	
  de	
  tolerancia	
  de	
  asma	
  alérgica	
  	
  o	
  de	
  trasplantes	
  cardiacos	
  (32,	
  33).	
  

                                                                                                           	
  

Figura	
   7.-­-	
   Esquema	
   de	
   los	
   eventos	
   principales	
   de	
   la	
   inmunidad	
   adaptativa	
   y	
   generación	
   de	
   los	
  
diferentes	
   tipos	
   de	
   células	
   T.	
   En	
   los	
   ganglios	
   linfáticos	
   las	
   células	
   dendríticas	
   presentan	
   los	
  
antígenos	
  a	
  las	
  células	
  T	
  vírgenes	
  (1),	
  estas	
  a	
  su	
  vez	
  se	
  activan	
  y	
  se	
  diferencian	
  a	
  los	
  diferentes	
  tipos	
  
de	
   células	
   T	
   efectoras	
   Th1,	
   Th2,	
   Th17	
   o	
   células	
   T	
   reguladoras	
   (2).	
   Las	
   células	
   T	
   efectoras	
   y	
   de	
  
memoria	
   que	
   se	
   generan	
   en	
   estos	
   procesos	
   migran	
   a	
   través	
   de	
   los	
   vasos	
   linfáticos	
   aferentes	
   a	
   los	
  
tejidos	
  inflamados	
  (3)	
  para	
  ejercer	
  su	
  función	
  en	
  la	
  regulación	
  de	
  las	
  respuestas	
  inmunes	
  (4)	
  o	
  en	
  la	
  
protección	
  frente	
  a	
  patógenos	
  (5),	
  constituyendo	
  así	
  la	
  segunda	
  línea	
  de	
  las	
  respuestas	
  inmunes.	
  

9.	
  INTERACCIONES	
  DC-­-LINFOCITOS	
  T.	
  LA	
  SINAPSIS	
  INMUNE	
  
        El	
   intercambio	
   de	
   información	
   entre	
   células,	
   homólogas	
   o	
   heterólogas,	
   es	
  

uno	
  de	
  los	
  ejemplos	
  más	
  importantes	
  de	
  la	
  sofisticación	
  de	
  los	
  sistemas	
  nervioso	
  e	
  
inmune	
   en	
   vertebrados.	
   La	
   formación	
   de	
   la	
   sinapsis	
   inmunológica,	
   a	
   diferencia	
   de	
  
la	
   sinapsis	
   neuronal,	
   es	
   un	
   proceso	
   transitorio.	
   La	
   formación	
   de	
   la	
   sinapsis	
  
inmunológica	
   incluye	
   varias	
   etapas	
   secuenciales.	
   En	
   primer	
   lugar,	
   se	
   produce	
   la	
  
exploración	
  por	
  parte	
  del	
  linfocito	
  T	
  de	
  la	
  membrana	
  de	
  la	
  célula	
  presentadora	
  de	
  
antígeno	
   (APC)	
   que	
   implica	
   a	
   determinadas	
   moléculas	
   de	
   adhesión	
   como	
   la	
  
integrina	
   LFA-­-1	
   y	
   sus	
   ligandos	
   ICAM-­-1,	
   e	
   ICAM-­-3;	
   esta	
   etapa	
   es	
   independiente	
   de	
  
antígeno.	
  	
  En	
  segundo	
  lugar,	
  cuando	
  el	
  receptor	
  de	
  los	
  linfocitos	
  T	
  (TCR)	
  reconoce	
  
al	
   antígeno	
   presentado	
   por	
   las	
   moléculas	
   MHC	
   de	
   la	
   APC,	
   se	
   inducen	
   señales	
  
activadoras	
   y	
   se	
   produce	
   la	
   segregación	
   de	
   los	
   SMACs	
   (Complejos	
   Supra-­-
moleculares	
   de	
   Activación).	
   Por	
   último,	
   se	
   lleva	
   a	
   cabo	
   la	
   secreción	
   polarizada	
  
guiada	
   por	
   la	
   translocación	
   del	
   centro	
   organizador	
   de	
   microtúbulos	
   (MTOC)	
   (34-­-
37)	
  (Figura	
  8).	
  

                                                                                                                              73	
  

	
  
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81