Page 4 - 77_01
P. 4

LOS	
  PRODUCTOS	
  NATURALES	
  EN	
  EL	
  DESCUBRIMIENTO…	
  
	
  
1. ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS PRODUCTOS NATURALES EN EL

     DESCUBRIMIENTO DE FÁRMACOS?

       La	
  naturaleza,	
  y	
  sobre	
  todo	
  las	
  plantas,	
  han	
  contribuido	
  enormemente	
  desde	
  
la	
  antigüedad	
  a	
  la	
  medicina.	
  En	
  Mesopotamia	
  se	
  utilizaban	
  alrededor	
  del	
  año	
  2600	
  
antes	
  de	
  Cristo	
  unas	
  1000	
  sustancias	
  derivadas	
  de	
  plantas,	
  y	
  en	
  el	
  papiro	
  de	
  Ebers,	
  
escrito	
   en	
   el	
   año	
   1500	
   antes	
   de	
   Cristo,	
   se	
   mencionan	
   alrededor	
   de	
   700.	
   Datos	
  
semejantes	
   podemos	
   encontrar	
   en	
   China	
   e	
   India.	
   Los	
   griegos	
   y	
   los	
   romanos	
  
racionalizaron	
  el	
  uso	
  de	
  estas	
  drogas,	
  destacando	
  entre	
  ellos	
  Dioscórides	
  y	
  Galeno.	
  
Estos	
   conocimientos	
   se	
   preservaron	
   por	
   los	
   árabes	
   en	
   los	
   siglos	
   V-­-XII	
   y,	
  
posteriormente	
   han	
   continuado	
   jugando	
   un	
   importante	
   papel	
   en	
   la	
   salud	
   humana	
  
(1),	
  sobre	
  todo	
  en	
  el	
  tratamiento	
  del	
  cáncer	
  (2).	
  

       Los	
   productos	
   naturales	
   son	
   metabolitos	
   secundarios	
   de	
   plantas,	
   hongos,	
   y	
  
organismos	
  marinos	
  cuya	
  función	
  no	
  se	
  conoce	
  con	
  exactitud,	
  aunque	
  se	
  cree	
  que	
  
muchos	
  se	
  originaron	
  en	
  estos	
  seres	
  para	
  defenderse	
  de	
  diversos	
  agentes	
  externos	
  
(3).	
   Como	
   consecuencia	
   de	
   ser	
   el	
   resultado	
   de	
   una	
   selección	
   a	
   lo	
   largo	
   de	
   la	
  
evolución	
   de	
   las	
   especies,	
   los	
   productos	
   naturales	
   poseen	
   actividades	
   biológicas	
  
muy	
  altas,	
  por	
  lo	
  que	
  se	
  han	
  utilizado	
  en	
  terapéutica	
  o	
  tomado	
  como	
  modelo	
  para	
  
realizar	
   modificaciones	
   estructurales	
   específicas	
   y	
   generar	
   nuevos	
   fármacos	
   (4).	
  
De	
   esta	
   forma,	
   los	
   productos	
   naturales	
   o	
   sus	
   derivados	
   constituyen	
   una	
   buena	
  
parte	
  del	
  arsenal	
  terapéutico	
  disponible,	
  además	
  de	
  resultar	
  esenciales	
  en	
  algunos	
  
casos	
  para	
  identificar	
  la	
  diana	
  de	
  un	
  fármaco	
  sintético	
  o	
  establecer	
  su	
  implicación	
  
en	
  una	
  determinada	
  ruta	
  bioquímica	
  (5).	
  De	
  los	
  1010	
  nuevos	
  fármacos	
  aprobados	
  
por	
  la	
  FDA	
  desde	
  enero	
  de	
  1981	
  hasta	
  junio	
  de	
  2006,	
  43	
  eran	
  productos	
  naturales	
  
inalterados	
   y	
   232	
   (un	
   23%)	
   eran	
   derivados	
   de	
   productos	
   naturales	
   encuadrados	
  
en	
   la	
   denominada	
   segunda	
   generación	
   (6).	
   Dentro	
   de	
   éstos	
   encontramos	
   al	
  
docetaxel	
   (Taxotere®),	
   un	
   análogo	
   de	
   paclitaxel	
   (Taxol®)	
   más	
   potente	
   y	
   más	
  
soluble,	
   y	
   a	
   los	
   antibióticos	
   claritromicina	
   (Biaxin®)	
   y	
   azitromicina	
   (Zitromax®),	
  
ambos	
   derivados	
   de	
   eritromicina	
   (Figura	
   1).	
   Los	
   taxanos	
   actúan	
   estabilizando	
   los	
  
microtúbulos	
   y,	
   junto	
   con	
   los	
   inhibidores	
   de	
   la	
   polimerización	
   de	
   tubulina	
   (7),	
   se	
  
emplean	
  muy	
  frecuentemente	
  en	
  la	
  quimioterapia	
  del	
  cáncer	
  (8).	
  

        A	
   pesar	
   de	
   estos	
   éxitos,	
   con	
   la	
   llegada	
   de	
   la	
   robótica,	
   la	
   bioinformática,	
   la	
  
biotecnología,	
   el	
   modelado	
   molecular	
   (o	
   química	
   in	
   silico),	
   el	
   cribado	
   de	
   alto	
  
rendimiento	
   (HTS),	
   y	
   los	
   métodos	
   de	
   síntesis	
   combinatoria	
   (9),	
   empezó	
   a	
   decaer	
  
en	
   la	
   década	
   de	
   los	
   90	
   la	
   utilización	
   de	
   los	
   productos	
   naturales	
   para	
   descubrir	
   y	
  
desarrollar	
   nuevos	
   fármacos.	
   En	
   especial,	
   los	
   métodos	
   combinatorios	
   se	
  
consideraron	
   una	
   panacea,	
   ya	
   que	
   permiten	
   la	
   obtención	
   rápida	
   de	
   una	
   gran	
  
cantidad	
  de	
  compuestos	
  entre	
  los	
  que	
  pueden	
  encontrarse	
  “cabezas	
  de	
  serie”	
  (lead	
  
compounds).	
   Sin	
   embargo,	
   hoy	
   día	
   muchos	
   investigadores	
   se	
   preguntan	
   si	
   ha	
  
llegado	
  el	
  momento	
  de	
  devolver	
  a	
  los	
  productos	
  naturales	
  la	
  posición	
  preeminente	
  
de	
  que	
  gozaron	
  (10).	
  

        	
  

        	
  

                                                                                                        13
   1   2   3   4   5   6   7   8   9