Page 105 - 76_04
P. 105

VOL. 76 (4), 541-571, 2010  EL PREMIO NOBEL EN QUÍMICA 2010

ticos antitumorales más activos, aunque con muchas limitaciones por
su toxicidad, son compuestos aislados de diferentes microorganismos
que tienen esta porción estructural. Entre ellos se encuentran neocar-
cinostatina, esperamicina A1, dinemicina A, calicheamicina ?1, o un-
cialamicina, cuya actividad se atribuye a la capacidad del fragmento
(Z)-3-eno-1,5-diino para producir un diradical en la posición para de
un benceno a través de una cicloaromatización, que origina la ruptu-
ra del ADN (32). Esta propiedad se explota en microelectrónica para
fabricar polímeros a partir de enodiinos estables en la oscuridad pero
que se activan por la luz.

    En la Tabla 2 se muestran otros de los muchos productos natura-
les que se han sintetizado utilizando acoplamientos de Negishi, entre
ellos la epotilona B, que se aprobó como fármaco huérfano en el cán-
cer de ovario.

    La síntesis del coenzima Q10, a través de una serie de acoplamien-
tos de Negishi en cascada (33), se muestra en la Figura 28.

Figura 27. Reacciones de Negishi que conducen a enodiinos. Propiedades.

                                                                                             563
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110