Page 109 - 76_04
P. 109

VOL. 76 (4), 541-571, 2010  EL PREMIO NOBEL EN QUÍMICA 2010

Figura 33. Acoplamientos de Suzuki en arilomicinas y complestatina.

ser candidatas para el desarrollo de nuevos antibióticos. La comples-
tatima es un péptido antagonista no competitivo de NMDA, AMPA y
ácido kaínico que, al bloquear la entrada de Ca2+, protege a las neuro-
nas corticales de la muerte por isquemia.

    Un acoplamiento de Suzuki es también un paso clave en la sínte-
sis del sesquiterpeno humuleno, formado por un ciclo triinsaturado
de 11 eslabones (41) (Figura 34a), y en la del éster metílico del ácido
(5S,6R)-dihidroxieicohexatrienoico [(5S,6R)-diHETE], un prostanoide
agonisa del receptor LTD4 (42) (Figura 34b).

11. APLICACIONES INDUSTRIALES

    Los acoplamientos C-C catalizados por Pd se utilizan en la indus-
tria para producir fungicidas, protectores solares, o diodos emisores
de luz, entre otros. En relación con la industria farmacéutica han sido
una verdadera revolución. Por ejemplo, la reacción de Heck se utili-
za en la síntesis del antiinflamatorio no esteroídico naproxeno, el an-
tiasmático montelukast, y el herbicida prosulfuron (Figura 35).

                                                                                             567
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114