Page 102 - 76_04
P. 102
MARÍA DEL CARMEN AVENDAÑO LÓPEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Son especialmente relevantes los procesos en cadena como el que
se esquematiza en la Figura 22 para una síntesis total de (-)-morfina
(26). Ésta se inicia con una inserción de Heck intramolecular, que for-
ma un intermedio de p-alilpaladio al que se adiciona el hidroxilo fe-
nólico libre (nuclófilo). Los dos ciclos así formados completan el es-
queleto de los alcaloides opiáceos, desde el que se llega a (-)-morfina
a través de algunas modificaciones.
Figura 22. Procesos en cadena aplicados a la síntesis de (-)-morfina.
En una síntesis concisa del alcaloide del género Strychnos (±)-des-
hidrotubifolina, la adición oxidante del sistema tetracíclico indicado
en la Figura 23 seguida de una inserción de Heck con la subsequen-
te deshidropaladación, origina un compuesto tetracíclico que se en-
cuentra en equilibrio tautomérico siendo la (±)-deshidrotubifolina el
tautómero mayoritario (27).
Una serie de acoplamientos en cascada que permiten la formación
de 3 ciclos se muestra en la Figura 24. El derivado monocíclico de
partida experimenta una ciclación suprafacial paladio-eno, el anión
acetato es aquí el grupo saliente, para dar un intermedio de sin-car-
bopaladación con formación del anillo A. La subsequente inserción en
el doble enlace de la otra cadena forma el anillo C. Debido a la geo-
560