Page 40 - 76_01
P. 40

JUAN-RAMÓN LACADENA CALERO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    La dirección de lectura del ARNm es 5’ ? 3’ y la de síntesis del
polipéptido NH2 ? COOH. Las etapas del proceso de traducción son:
iniciación, elongación y terminación. El ribosoma cataliza dos pro-
cesos químicos que implican la formación de enlaces covalentes, a
saber: la formación del enlace peptídico entre los sucesivos amino-
ácidos que se van incorporando en la síntesis del polipéptido (fase de
elongación) y la hidrólisis del enlace éster en la fase de terminación
de la síntesis.

    En Biología, el binomio estructura-función implica que cuando
existe una determinada estructura es para realizar una cierta función
y, recíprocamente, para que se lleve a cabo una función es necesaria
una estructura adecuada. Por eso, esta breve introducción al tema lle-
va como título «Estructura atómica del ribosoma: estructura y función
en el corazón de la Genética». Además, el conocimiento de ese dua-
lismo estructura-función del ribosoma tiene una aplicación clínica
muy importante porque muchos de los antibióticos que se utilizan hoy
en día actúan bloqueando alguna de las funciones específicas de los
ribosomas bacterianos impidiendo su funcionamiento normal y, en
consecuencia, curando las enfermedades provocadas por las infeccio-
nes bacterianas.

    Como señala el informe de la Real Academia de Ciencias de
Suecia (2), durante décadas fue desconocida la manera en que el
ribosoma realizaba los mencionados mecanismos químicos de estas
etapas de reacción covalente. Hubo que esperar a la posibilidad de
estudiar en alta resolución las estructuras cristalinas de las subuni-
dades ribosomales, los complejos funcionales del ribosoma y el pro-
pio ribosoma en su totalidad (70S).

    Fue la Doctora Ada E. Yonath quien abrió el camino, logrando
en los primeros años de la década de los ochenta la cristalización y
análisis tridimensional de la subunidad grande (50S) de la bacteria
termófila Geobacillus stearothermophilus (4, 5). No obstante, en es-
tos y otros trabajos de la década los cristales obtenidos difractaban
a una resolución en torno a los 10 Å que todavía no permitía la
construcción de un modelo atómico detallado. Tendrían que pasar
todavía 10 años hasta que los grupos de los otros dos galardonados
Thomas Steitz (6-8) y Venkatraman Ramakrishnan (9, 10) llegaban
a unos niveles de resolución de 5 Å, 4 Å e inferiores a 3 Å. Obvia-

98
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45