Page 147 - 75_ex
P. 147
VOL. 75 (E), 831-848, 2009 LOS SUELOS
Figura 4. Paisaje erosionado.
el aprovechamiento actual, tomado de los datos que presenta para
2007, la Oficina Comarcal Agraria de Guadix no difiere mucho del
que presentaba el año 1977, sacado de las hojas 971 y 993 del Mapa
de Cultivos y Aprovechamientos E.1:50.000, del Ministerio de Agri-
cultura (25, 26). En los aprovechamientos actuales destaca las nue-
vas plantaciones de almendro en secano, pasando ya de 700 las hec-
táreas que hoy se dedican a ese cultivo y las del cultivo del olivar en
regadío pues vemos que el año 1977 en regadío no había ningún
olivo y hoy son más de 220 hectáreas de este cultivo en regadío. Los
porcentajes agrupando los distintos usos de la tierra en cinco apar-
tados vemos que en 1977 los cultivos de regadío era el 5%, cultivos
en secano el 20%, matorrales, pastizales y espartales el 49%, uso
forestal el 20% y sin aprovechamiento alguno el 6%. Hoy en día,
empleando los datos de la citada Oficina Comarcal Agraria de Gua-
dix y de una forma muy aproximada, los porcentajes serían del 8, 24,
39, 23 y 6% respectivamente. Es decir que se observa, un aumento
considerable en los cultivos de regadío y en los de secano y que en
gran parte se corresponde con lo que ya indicábamos respecto a los
cultivos de olivar y almendro.
De los suelos cuya presencia hemos comprobado en el campo y
cuyas características hemos expuesto, diremos que al ser los Fluvi-
845