Page 151 - 75_ex
P. 151

An. R. Acad. Nac. Farm., 2009, 75 (E): 849-870

                                               CAPÍTULO VIII

Estudio de la acción terapéutica de las aguas
del Balneario de Alicún de las Torres
(Granada)

Josefina San Martín Bacaicoa1, Agustín Valero Castejón2

1Catedrática Emérita de la Universidad Complutense de Madrid.
Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
2Médico del Cuerpo Nacional de Inspectores de Balnearios. Académico
Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

RESUMEN

    El Balneario de Alicún de las Torres (Granada) está situado a 30
Km de Guadix y en su entorno se encuentran un acueducto natural
de gran belleza y monumentos megalíticos de gran interés. Sus aguas
mineromedicinales conocidas desde antiguo, fueron declaradas de
Utilidad Pública en 1870. Según los análisis practicados en la actua-
lidad, son aguas mesotermales, de mineralización fuerte, sulfatadas,
cálcico magnésicas, extremadamente duras. En este trabajo se espe-
cifican las vías de administración y técnicas utilizadas y sus acciones
con posibles indicaciones y contraindicaciones. Se analiza y expresa
en forma de gráficos la información suministrada por el balneario
sobre los diferentes programas que se ofrecen, número de usuarios,
patología más frecuente y técnicas utilizadas en los diez últimos
años.

    Palabras clave: Agua minero-medicinal; Balneario; Balneotera-
pia; Balneario de Alicún de las Torres.

                                                                                             849
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156