Page 63 - 75_04
P. 63

VOL. 75 (4), 923-96, 2009  LAS FARMACOPEAS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS...

products and tries to rescue these materials form oblivion and give
them a place in official therapy again. This tendency is in accordance
with the American and European texts which have always included
them in their pages.

    Key words: Medicinal plants; Phytotherapeutics; Biopharmaceu-
tical status.

1. INTRODUCCIÓN

    La Farmacopea de los Estados Unidos de América y la Farma-
copea Mexicana se encuentran entre las primeras farmacopeas na-
cionales del continente americano surgidas en el siglo XIX. En ambos
casos, su aparición buscó responder a las emergentes necesidades
de sus países de origen en el turbulento escenario de la centuria deci-
monónica; desde entonces y hasta la actualidad continúan haciéndo-
lo. Buena prueba de ello es que son los últimos códigos farmacéuticos
oficiales —junto con el argentino— que son revisados y actualizados
de forma periódica y continua. En el caso del código argentino, hubo
una larga pausa entre la sexta edición de 1979 y la aparición, en 2003,
de la primera parte de su séptima edición.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

    En el presente trabajo se describen algunos rasgos del entorno en
el que se originaron las dos farmacopeas mencionadas, para después
comparar la última edición de ambos textos. La discusión está cen-
trada, en especial, en los capítulos y monografías relacionados con
las plantas medicinales de cada farmacopea, ya que es precisamente
en este punto donde aparecen las principales diferencias entre ellas.
En la medida de lo posible, se establecen algunos paralelismos y
diferencias, así como algunas perspectivas de cara al nuevo milenio.

                           925
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68