Page 6 - 75_02
P. 6

JOSÉ ANTONIO CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

2. TRANSMISIÓN DE LA GRIPE AVIAR DE ANIMALES
2. A HUMANOS Y ENTRE HUMANOS

    Se ha confirmado que esta transmisión entre animales y seres
humanos puede tener lugar según las dos modalidades siguientes:

    a) Por reorganización (reagrupación, reagrupamiento) (= reas-
          sortment) de segmentos de genes procedentes de especies dis-
          tintas, saltando, por ejemplo, de aves a seres humanos, y ad-
          quiriendo la posibilidad de propagarse en éstos.

    b) Por adaptación, mutando el virus aviar, y evolucionando. Así
          se propagaría entre los humanos.

    Lógicamente, cuanto mayor sea el contacto entre aves infectadas
y humanos (por hábitos tradicionales de cría y transporte, como
ocurre especialmente en el SE asiático, etc.) mayor será el riesgo
de contagio.

    Análisis del genoma del virus de la gripe aviar H5N1 y de otros
subtipos, intensificados a partir del año 2006, que han determinado
la secuencia de los genes de los componentes víricos hemaglutinina
(HA), sialidasa = neuraminidasa (NA), nucleoproteína (NP), polime-
rasa ácida (PA) y polimerasa básica 2 (PB2) (8), y otros estudios
relacionados (9), han señalado la emergencia de variantes (10) o
sublinajes (11, 12) de este virus en Asia, sugiriendo que «la transmi-
sión entre pollos es el mecanismo mayor de mantenimiento del
endemismo del H5N1 en dicha región» (11), además del provocado
por «transmisión a largas distancias por aves migratorias» (11).
Añádase a éstas una tercera modalidad de transmisión —aunque de
menos importancia que las dos anteriores— representada por el
transporte —frecuentemente ilegal— de aves exóticas (no siempre
controladas sanitariamente) procedentes de lugares remotos.

    En cuanto a la transmisión del subtipo H5N1 de un ser humano
a otro, aceptada con dudas inicialmente, parece haberse confirmado
en casos como los de la Tabla I, como mínimo.

    Las fases del proceso para llegar a producirse una pandemia se
estima son las siguientes:

     1.ª) Virus en las aves migratorias.

     2.ª) Virus en las aves de corral y granja.

236
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11