Page 128 - 75_01
P. 128
VOL. 75 (1), 127-136, 2009 NECROLÓGICA DON ANTONIO DOADRIO LÓPEZ
to es intervenir en un proceso biológico modificándole adecuadamente para
el fin que se persigue o devolviéndole a sus condiciones normales si se en-
contrara alterado. Con ello adquiere un mayor significado el papel de la
química inorgánica en el conocimiento de la función que puede ejercer el
medicamento, ya que para la interpretación correcta de muchas reaccio-
nes biológicas hay que acudir a los conceptos teóricos y técnicas experi-
mentales que proporciona la química de coordinación, lo que ha dado lu-
gar a la aparición en estos últimos años de una nueva ciencia
interdisciplinar, de desarrollo pujante: la bioinorgánica (16).
En definitiva, la química estudia la composición y propiedades de
la materia, así como las transformaciones que ésta experimenta, bus-
cando como última finalidad un conocimiento básico del entorno ma-
terial de los seres vivos…o una aplicación inmediata de los productos
que la naturaleza nos ofrece y de aquellos otros obtenidos artificialmen-
te mediante procesos químicos (17), y la bioinorgánica, la acción bio-
lógica que ejercen en los seres vivos los iones metálicos. La base teóri-
ca de ésta última es la química de coordinación, considerando las
características peculiares de los ligandos que intervienen…y las estruc-
turas también peculiares de los complejos que se forman (18).
COROLARIO
En la actividad científica de Don Antonio Doadrio se observan tres
características.
En primer lugar, una permanente pertenencia al paradigma cien-
tífico de frontera, a lo más actualizado de la ciencia química de su
tiempo.
Aunque no es objeto de este brevísimo estudio, se observa también
en su actividad investigadora y directora de la investigación de tan-
tos profesores, entre los cuales se han de destacar a dos de sus hijos,
circunstancia que le produciría inmensas satisfacciones, y en su reco-
nocimiento abundante por instituciones científicas y profesionales,
nacionales e internacionales.
En segundo lugar, su afán permanente de innovación. A conse-
cuencia del mismo se planteó la renovación de su programa docente
completo en varias ocasiones. Con esta actitud testimonia su auténti-
133