Page 167 - 74_ex
P. 167
VOL. 74 (E.), 609-623, 2008 ACCIÓN TERAPÉUTICA
Vía Tópica
Factores y efectos
La vía tópica constituye la principal vía de administración de las
aguas del Balneario de Valdelateja. En todas las técnicas de aplica-
ción tópica, baños, duchas y chorros, se utiliza el agua del manantial
de la margen derecha del río Rudrón, que es canalizada hasta el
balneario, situado en la margen izquierda; en las piscinas y baños
colectivos el agua es previamente tratada con cloro.
En las técnicas de aplicación tópica, con o sin presión, baños, du-
chas y chorros en sus varias modalidades, los efectos son diferentes
según las técnicas utilizadas y en todas ellas se derivan de factores
físicos: mecánicos y térmicos. El agua se ha de atemperar según la
técnica utilizada.
Factores térmicos
La aplicación de calor produce en las técnicas a temperatura por
encima de la indiferente (35-37º C) efectos vasculares, que son prin-
cipalmente: vasodilatación periférica y como consecuencia aumento
de la vascularización y del trofismo tisular de la zona tratada. Tam-
bién se produce sedación y analgesia, relajación muscular y activa-
ción de los mecanismos de defensa orgánica.
Factores mecánicos
Cuando se utilizan técnicas percutorias, duchas y chorros en sus
distintas modalidades, a las acciones derivadas del calor se asocian
los efectos derivados de la percusión o de masaje que son fuente de
estimulación de receptores cutáneos que, actuando de manera refle-
ja o por acción directa, facilitan la relajación muscular, la liberación
de adherencias y la mejoría de la circulación.
En las aplicaciones tópicas por inmersión, principalmente en los
baños generales, en los que su principal finalidad terapéutica es reali-
zar ejercicios dentro del agua, balneocinesiterapia, sus efectos se de-
615