Page 172 - 74_ex
P. 172
J. SAN MARTÍN BACAICOA Y A. VALERO CASTEJÓN AN. R. ACAD. NAC. FARM.
ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ASISTENTE AL BALNEARIO
La Doctora Garaizábal nos ha aportado información relacionada
con el número de usuarios del balneario durante los años 2004,
2005, 2006 y 2007 (hasta el 15 de julio), por días de estancia, moti-
vos de consulta o de asistencia y resultados obtenidos, con los que
hemos elaborado unos gráficos para mayor facilidad de observación
y comentario.
En la Gráfica 1 se recoge el número total de agüistas durante los
años 2004, 2005, 2006 y 2007 (solamente hasta el 15 de julio) en los
que ha estado funcionando el balneario después de la rehabilitación
del mismo y el número de agüistas agrupados según días de estancia
en el balneario, 11, 8, 6, 4 y 3 días.
GRÁFICA 1. Número de agüistas por días de estancia y número total de agüistas.
De la observación de esta distribución podemos señalar que el
número de pacientes con estancias de 11 y 8 días fue mayor en el 2006
que en los años anteriores, mientras que el número de usuarios de seis
y menos días de estancia fue el más alto en 2004, descendió en 2005,
fue prácticamente nulo en 2006 y parece recuperarse en 2007.
En la Gráfica 2 se recoge el número de pacientes por motivos de
asistencia que han sido por afecciones reumatológicas y respirato-
rias (no se especifica tipo de patología), con tratamientos de once y
ocho días de duración y estancias de 4 y 3 días por descanso, aisla-
620