Page 31 - 74_03
P. 31
VOL. 74 (3), 409-429, 2008 INFLUENCIA DE LA SIALILACIÓN Y DE LA...
Puede deducirse que algunas funciones de los glicoconjugados
están determinadas, al menos parcialmente, por participar en su
composición los ácidos siálicos.
4. GLICOCONJUGADOS
4.1. Composición y estructura
Gliconconjugados —equivalente a glycoconjugués y a glycocon-
jugates— son aquellos compuestos resultantes de la unión fuerte
(covalente) de una fracción glucídica (denominada glicano) y otro
componente, que puede ser protídico o lipídico. En el primer caso
se trata de las glicoproteínas (o glicoproteidos) (Figura 3), de los gli-
copéptidos o de los péptidoglicanos. Estos últimos compuestos con-
tienen los glicosaminoglicanos, antes llamados mucopolisacáridos o
mucopolisacáridos ácidos.
FIGURA 3. Estructura de O- y N-glicoproteínas con indicación de los tres
tipos de éstas (9). NeuAc = Ácido N-acetilneuramínico; Gal = Galactosa;
Man = Manosa; GlcNAc = N-acetilglucosamina; Ser = serina; Tre = Treonina;
Asn = Asparragina.
415