Page 81 - 74_02
P. 81
VOL. 74 (2), 257-282, 2008 ESTUDIO MORFOLÓGICO DE LA NEUROCARCINOGÉNESIS...
la aparición de tumores selectivos en diferentes órganos, además de
los propios del Sistema Nervioso, siendo eficaces en un amplio rango
de animales experimentales. Entre ellos, destacan la N-metil-nitro-
sourea y la N-etil-nitosourea.
La metilnitrosurea (MNU) fue el primer carcinógeno químico
utilizado, que producía un alto índice de tumores en el Sistema
Nervioso después de su administración sistémica (5). Su efecto neu-
ro-oncogénico en ratas depende en gran medida del modo de aplica-
ción. La administración en ratas adultas de una sola dosis de MNU
(70-100 mg/kg) induce el desarrollo de tumores malignos en varios
órganos y tejidos. Sin embargo, en este caso, los tumores cerebrales
están prácticamente ausentes (25) o aparecen con una incidencia
menor del 10% de los animales experimentales. Cuando la MNU es
administrada en dosis repetidas de forma oral induce tumores cere-
brales en un 65-80% de los animales experimentales, entre un 54-
72% cuando se aplica intraperitonealmente y en un 38% cuando se
inyecta de manera subcutánea. Este hecho parece ser debido a la
gran inestabilidad que presenta la MNU in vivo, lo que resulta en
una parcial degradación de la molécula en el lugar de aplicación y
por lo tanto una disminución de la concentración de MNU que entra
en la circulación sistémica. La administración intraperitoneal, oral o
subcutánea de la MNU puede provocar también la aparición de tu-
mores locales en el lugar de aplicación, además de los inducidos en
el Sistema Nervioso.
La administración crónica de etilnitrosurea (ENU) en ratas BD
adultas (10 mg/kg semanal, dosis total de 250 mg/kg) induce tumores
neurogénicos en el 25% de los animales. Una simple inyección intra-
venosa de 60, 140 y 200 mg/kg induce tumores en el Sistema Nervio-
so en el 6, 45 y 60% de los animales, respectivamente. Por otra parte,
una sola inyección intravenosa de 40-80 mg/kg en ratas en el día 15
de gestación, induce tumores malignos en el SNC y SNP en el 98-
100% de la descendencia. Por otra parte, la incidencia, distribución,
histología de los tumores y el tiempo de supervivencia de los anima-
les se ven influenciados por la especie y la edad de los animales,
además de por la dosis y el modo de aplicación del carcinógeno.
Los tumores inducidos por ENU en el Sistema Nervioso son mor-
fológicamente similares a los oligodendrogliomas y «schwannomas»
de la neuropatología humana y el estudio de las etapas precoces del
259