Page 20 - 74_02
P. 20
MERITXELL NUS Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
3.3. Acetato de tiofenilo
Es el sustrato empleado en el estudio de Lorentz y col. (17), el
cual presenta el problema de que da un producto no cromógenico,
por lo que debe, posteriormente, acoplarse a una reacción con un
complejo de hierro.
3.4. Ésteres del a-naftol
Su producto es el a-naftol que absorbe a 321 nm (18). El proble-
ma de este sustrato es que no es soluble en disoluciones acuosas, por
lo que para hacer ensayos debe adicionarse un disolvente orgánico
o un surfactante al medio que inhibe la actividad arilesterasa.
3.5. Fosfatidilcolinas con estructura de isoprostano
3.5. como el 1-palmitoil-2-linoleil-sn-glicero-3-fosfocolina
3.5. y el 1-palmitoil-2-araquidonoil-sn-glicero-3-fosfocolina
Son hidrolizados a lisofosfatidilcolina (35).
3.6. Fosfatidilcolinas con grupos aldehído
3.5. como 1-palmitoil-2-(9-oxo)nonanoil-sn-glicero-3-fosfocolina
3.5. y la 1-palmitoil-2-(5-oxo)valeroil-sn-glicero-3-fosfocolina
También son hidrolizados a lisofosfatidilcolina pero no rompe la
unión de los ácidos grasos como haría una esterasa de serina (35).
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar queremos agradecer a la Real Academia Nacio-
nal de Farmacia y a los Laboratorios Cinfa, la Concesión del Premio
de Investigación 2007, que ha sabido valorar nuestro esfuerzo y nos
ha permitido publicar en esta revista.
También queremos agradecer al Ministerio de Educación y
Ciencia la concesión de dos Proyectos de Investigación de referen-
198