Page 49 - 74_01
P. 49
An. R. Acad. Nac. Farm., 2008, 74: 51-64
Sesiones
Los Halógenos, ¿materia mineral farmacéutica? *
Recibido el 2 de diciembre de 2007
AGUSTÍN GARCÍA ASUERO
Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional
de Farmacia
RESUMEN
En 1906 se otorga el Premio Nobel de Química a Henri Moissan, primer farma-
céutico y primer francés en recibir tal distinción. Era el broche de oro de un largo
capítulo en el que a través de más de cien años, Scheele (1774), Courtois (1813),
Balard (1823) y Moissan (1886), todos ellos farmacéuticos, aíslan el cloro, iodo,
bromo y flúor, respectivamente. Por esta razón se plantea el título del trabajo en
clave de interrogante. La elucidación de su naturaleza demolió la teoría de la
acidez de Lavoisier, y el descubrimiento del bromo contribuyó a aportar luz sobre
la sistematización de los elementos químicos. Se aportan detalles de la vida de los
descubridores y, de la concesión del Premio Nobel a Moissan, que realizó la proeza
de domar a la bestia salvaje de los elementos químicos.
Palabras clave: Halógenos.—Descubrimiento.—Historia.
SUMMARY
Halogens: pharmaceutics mineral materia?
In 1906 Henri Moissan was the first French person and first pharmacist to be
awarded the Nobel Prize in Chemistry. It was the end of a large and gold chapter
in which through more than a century, Scheele (1774), Courtois (1813), Balard
(1823) and Moissan (1886), all of them pharmacists, isolated chlorine, iodine,
* Presentado en la Sesión Pública de la Real Academia Nacional de Farmacia, ce-
lebrada el jueves 8 de noviembre de 2007 en conmemoración del «Centenario del falle-
cimiento de Moissan».
51