Page 33 - 74_01
P. 33
VOL. 74 (1), 29-50, 2008 PARASITOSIS Y CÁNCER
— Inhibidores de las reductasas. El mayor énfasis de este grupo
lo haremos en los inhibidores de la dihidrofólico reductasa (DHFR),
por su interés en el tratamiento de enfermedades neoplásicas, para-
sitarias e incluso bacterianas. Es sobradamente conocido que el ácido
fólico sufre una secuencia de reacciones de reducción y formilación
para actuar como un donador de grupos metilo vía timidilato sinta-
sa (TS). Entre los fármacos que abortan este proceso debemos citar
el metotrexato, utilizado en cáncer y en la artritis reumatoide, y el
trimetoprim, que es un antibacteriano y antiprotozoario. El trime-
trexato es un potente inhibidor de la DHFR con propiedades anti-
neoplásicas y antiprotozoarias (15) (Figura 6).
FIGURA 6. Estructura de los inhibidores de DHFR relacionados con el ácido
fólico.
Siguiendo el mismo mecanismo de inhibición de la DHFR, debe-
mos citar el proguanilo, un profármaco cuya bioactivación conduce
a un compuesto cíclico de estructura triazínica, el cicloguanilo, con
una gran actividad antimalárica como se indica en la Figura 7.
FIGURA 7. Formación y estructura del cicloguanilo.
35