Page 20 - 74_01
P. 20

MERITXELL NUS Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE LOS POLIMORFISMOS
       PON1-L55M Y PON1-Q192R SOBRE LA ACTIVIDAD
          ARILESTERASA EN INDIVIDUOS CON RIESGO
                  CARDIOVASCULAR INCREMENTADO

    Nuestro equipo ha determinado el genotipo en 23 voluntarios con
riesgo cardiovascular incrementado para los polimorfismos PON1-
L55M y PON1-Q192R (39). Los pacientes seleccionados con riguro-
so control debían cumplir los siguientes criterios de inclusión:
edad: hombres > 45 años; mujeres postmenopáusicas (> 50 años);
IMC > 25 kg/m2. Además, una de las siguientes características debía
ser presentada: colesterol total = 5,69 mmol/L, ser fumador (= 10 ci-
garrillos al día) y/o hipertensión (140-90 mm Hg de presión arte-
rial sistólica/diastólica respectivamente). Se determinó su activi-
dad arilesterasa por el método de Eckerson y col. (40) y por el de Nus
y col. (41).

    La frecuencia genotípica en ambos sitios de restricción del enzi-
ma (55 y 192) de los voluntarios con riesgo cardiovascular incremen-
tado cumplía el equilibrio de Hardy-Weinberg (?2 < 3,84; p > 0,05).
Además los participantes presentaron unas frecuencias genotípicas
que se encontraban entre las frecuencias descritas para sujetos sanos
y sujetos hipercolesterolémicos (28) (Tabla 1).

       No se encontraron diferencias significativas en función de nin-
guno de los dos polimorfismos para la actividad arilesterasa cuando
ésta fue medida por el método de Eckerson y col. (40), coincidiendo
con el resto de las fuentes bibliográficas (15). Sin embargo, se en-
contró una interacción PON1-L55M*PON1-Q192R casi significativa
(p < 0,1) para la actividad arilesterasa medida por el método de Nus
y col. (41). Estratificando la población en cuatro grupos en función
del genotipo para PON1-L55M y PON1-Q192R: [LL, QQ]; [LL,
(QR+RR)]; [(LM+MM), QQ]; [(LM+MM), (QR+RR)] y desechando
los grupos con genotipo [LL, QQ] y [(MM+ML), (QR+RR)] debido al
bajo número de individuos que los presentaban, se buscaron si exis-
tían diferencias significativas entre ellos. Los voluntarios con geno-
tipo [(LM+MM), QQ] presentaban una menor actividad arilesterasa
medida por el método de Nus y col. (41) (p=0,014) que el grupo [LL,
(QR+RR)] (39) (Figura 5).

22
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25