Page 21 - 74_01
P. 21
VOL. 74 (1), 5-27, 2008 ARILESTERASA. ASPECTOS METODOLÓGICOS...
TABLA 1. Frecuencias genotípicas de sujetos con riesgo cardiovascular
incrementado, hipercolesterolémicos (28) y controles sanos (28)
Genotipo Riesgo cv Hipercolesterolémicos (28) Controles (28)
incrementado
PON1-55 0,35 0,26 0,33
LL 0,52 0,62 0,50
ML 0,13 0,12 0,17
MM
PON1-192 0,52 0,62 0,50
QQ 0,30 0,32 0,40
QR 0,17 0,06 0,11
RR
Es la primera vez que se ha encontrado que los polimorfismos
PON1-55L y PON1-192R están asociados a una mayor actividad
arilesterasa. Se puede concluir que estas diferencias se deben al
método de Nus y col. (41) empleado para medir la actividad ariles-
terasa, ya que el método de Eckerson y col. (40) sobreestima la
actividad enzimática, y este efecto es más importante en muestras
con muy baja actividad arilesterasa.
FIGURA 5. Actividad arilesterasa en sujetos con riesgo cardiovascular
incrementado que presentan el genotipo [(LM+MM), QQ] y [LL, (QR+RR)].
*p<0,05.
23