Page 68 - 73_04
P. 68

RAFFAELLA PAGANI Y COLS.                ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.

diante la utilización de implantes sintéticos constituidos por polite-
trafluoroetileno expandido (ePTFE, Teflon) y tereftalato de polietile-
no (PET, Dacron). Sin embargo, estos materiales han demostrado
ser trombogénicos y, por lo tanto, inadecuados como sustitutos de
vasos sanguíneos de pequeño calibre (diámetro interno inferior a 6
mm) (2). A pesar de los numerosos avances realizados, ninguno de
los implantes sintéticos desarrollados hasta el momento ha conse-
guido superar el resultado obtenido con los vasos sanguíneos autó-
logos. Las principales razones que se han postulado como responsa-
bles de este bajo rendimiento de los implantes artificiales han sido
la falta de recubrimiento endotelial y su incapacidad para reproducir
las propiedades mecánicas de los vasos nativos. En la Tabla 1 se
recogen los principales tipos de sustitutos vasculares disponibles en
la actualidad, así como el estado de las investigaciones y la aplica-
ción clínica para cada uno de ellos (9).

TABLA 1. Tipos de implantes vasculares. Estado actual de investigación y uso.

Tipo de                        Fase      Fase    Aplicación
implante                  experimental  clínica  de rutina

Vena autóloga             ?             ??
Arteria radial            ?             ??
Arteria mamaria interna   ?             ??
Arteria gastro-epiploica  ?             ??
ePTFE                     ?             ??
Dacron                    ?             ??
Implante de poliuretano   ?             ? Uso inminente

Ingeniería de tejidos

Polímeros con células     ?             ?        —

Implante completo         ? ——

    Los primeros logros en el desarrollo de vasos sanguíneos median-
te técnicas de Ingeniería de tejidos fueron llevados a cabo por Wein-
berg y Bell en 1986 (10), quienes obtuvieron un modelo de arteria a
partir de células endoteliales, musculares y fibroblásticas bovinas
crecidas sobre una malla de Dacron impregnada de colágeno. En
1998, L´Heureux y colaboradores diseñaron un vaso sanguíneo com-
pleto, constituido también por endotelio, músculo liso y fibroblastos,

878
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73