Page 66 - 73_04
P. 66
RAFFAELLA PAGANI Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.
a las Ciencias de la vida con el propósito de desarrollar sustitutos
biológicos de tejidos y órganos dañados (3). El principio básico de
este novedoso campo de investigación radica en el aislamiento de
células de un organismo donante, su cultivo sobre soportes de natu-
raleza polimérica y su posterior implantación en el receptor (Figu-
ra 1). Los implantes desarrollados mediante estas técnicas deben
conservar la capacidad de crecimiento, reparación y remodelación
dentro del paciente (4), con el propósito de restaurar, mantener y/o
mejorar la función del tejido u órgano dañado (5). En este contexto
surge el concepto de biomaterial, que incluye todos aquellos mate-
riales biológicos o sintéticos que se emplean como parte de un dis-
positivo médico y que interaccionan con sistemas biológicos (6).
Para satisfacer las necesidades que plantea este nuevo campo de la
Biomedicina, en las últimas décadas se han desarrollado materiales
que reúnen una gran variedad de propiedades físicas, químicas y
mecánicas en función de la aplicación perseguida. Estas caracterís-
ticas específicas serán en gran medida las responsables del éxito de
un implante.
FIGURA 1. Fundamento de las técnicas de Ingeniería de tejidos.
876