Page 65 - 73_04
P. 65
VOL. 73 (4), 873-900, 2007 INGENIERÍA DE TEJIDOS, APLICACIONES EN...
ment avoiding the successive operations that are necessary nowadays when artifi-
cial prosthesis are used.
The biopolymer poli(e-caprolactona) (PCL), modified to improve the cell adhe-
sion and proliferation, has been selected as scaffold for culturing different cells
(endothelial, vascular smooth muscle, HUVEC and mesenchymal cells) carrying
out in vitro biocompatibility, biofunctionality studies and mechanical assays to
evaluate the grafts’ viability.
Key words: biocompatibility, biomaterial, cell culture, bioengineering, cardio-
surgery.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades cardiovasculares causan la muerte de cerca
de 17 millones de personas al año, casi la tercera parte de la tota-
lidad de las defunciones en el mundo, estimándose que el número de
fallecimientos por estas causas ascenderá a 20 millones en el año
2020. En este contexto, la Cirugía Cardiovascular Pediátrica adquie-
re especial relevancia, dada la incidencia que las patologías cardio-
vasculares congénitas alcanzan entre la población neonatal e infan-
til. Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular,
en España nacen aproximadamente 5.000 niños al año con algún
tipo de cardiopatía (1). Aunque en la mayoría de los casos se trata
de dolencias leves que desaparecen con el tiempo, un porcentaje
importante de los enfermos deben ser operados con urgencia porque
su vida se encuentra gravemente comprometida. La estenosis pulmo-
nar o aórtica, la comunicación interventricular o interauricular y la
tetralogía de Fallot se encuentran entre las cardiopatías de mayor
incidencia.
Así pues, la creciente prevalencia de las patologías cardiovascu-
lares en los países industrializados ha incrementado la necesidad
clínica de sustitutos apropiados que reemplacen el tejido vascular
dañado. Este hecho ha obligado a buscar soluciones alternativas en
el campo de la Ingeniería de tejidos, más allá de los implantes
autólogos, heterólogos y sintéticos, convirtiéndose en los últimos
años en una disciplina de futuro prometedor capaz de desarrollar
sistemas que puedan ser utilizados para reemplazar vasos sanguí-
neos alterados (2). Este área multidisciplinar, de reciente desarrollo,
incorpora los principios de la Ingeniería y la Química de polímeros
875