Page 117 - 73_04
P. 117
An. R. Acad. Nac. Farm., 2007, 73 (4): 927-945
Revisión
Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina y
enfermedades olvidadas
Recibido el 15 de octubre de 2007
ESTHER VICENTE, RAQUEL VILLAR, BEATRIZ SOLANO,
ASUNCIÓN BURGUETE, SAIOA ANCIZU, SILVIA PÉREZ-
SILANES* , IGNACIO ALDANA, ANTONIO MONGE
Unidad de Investigación y Desarrollo de Medicamentos, Centro de
Investigación en Farmacobiología Aplicada (CIFA), Universidad de
Navarra, C/ Irunlarrea s/n, 31080 Pamplona, Spain.
RESUMEN
Las enfermedades olvidadas son un grupo de enfermedades infecciosas médi-
camente diversas entre las que se encuentran tuberculosis, malaria, leishmaniasis
y la enfermedad de Chagas, que afectan a millares de personas en todo el mundo
pero, principalmente, a la gente pobre en países en vías de desarrollo. Son un reto
para la Salud Pública Internacional ya que no existen vacunas parar controlarlas
y los medicamentos existentes para su tratamiento no son adecuados. La necesidad
de buscar nuevas terapias económicamente accesibles para la población afectada
es cada vez más urgente y palpable, lo que ha dado lugar a la puesta en marcha
de nuevas iniciativas internacionales que buscan la erradicación de estas enferme-
dades. A lo largo de los años, nuestro grupo de investigación ha llevado a cabo el
diseño y la síntesis, mediante métodos sintéticos sencillos y de bajo coste, de
* Contacto:
Silvia Pérez-Silanes. Unidad de Investigación y Desarrollo de Medicamentos, Centro
de Investigación en Farmacobiología Aplicada (CIFA), Universidad de Navarra, C/ Irun-
larrea s/n, 31080 Pamplona, España. Tel.: +34 948 425653; Fax +34 948 425652.
e-mail: sperez@unav.es
Abreviaturas: TAACF, Tuberculosis Antimicrobial Acquisition and Coordinating
Faciliy; CIM, Concentración Inhibitoria Mínima (del 90% del crecimiento micobacte-
riano); CI50, Concentración Inhibitoria media; IS, Índice de Selectividad; CE90, Concen-
tración mínima Eficaz para la reducción del 90% de micobacterias; DI50, Dosis Infec-
tiva media.
927