Page 68 - 73_02
P. 68

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ MONTERO       AN. R. ACAD. NAC. FARM.

4.11. Producción de L-carnitina

    Un ejemplo impactante de lo que pueden hacer los procesos bio-
catalíticos es la producción de la L-carnitina (37) (Figura 15).

                    FIGURA 15. Producción biocatalítica de L-carnitina.

    En medicina cardiovascular, la L-carnitina es fundamental en el
correcto funcionamiento del corazón, por lo tanto es recomendada
ante situaciones de insuficiencia cardiaca, anginas de pecho, secue-
las de infarto, etc., debido a que este suplemento dietético favorece
la contracción de las células musculares cardiacas. Es un vasodila-
tador y antioxidante a la vez.

    El proceso se lleva a cabo utilizando células de un microorganis-
mo, el cual utiliza una ruta natural que involucra cuatro enzimas.
En este proceso la 4-butirobetaina se transforma a L-carnitina, la
cual es excretada por las células al medio facilitando su aislamiento.
El microorganismo utilizado está relacionado con los géneros Agro-
bacterium y Rhizobium y se utilizó en el proceso en su fase de cre-
cimiento estacionaria. Como se observa en la Figura 15, las cuatro
enzimas tienen una función particular, mencionando especialmente
la introducción de la quiralidad por la liasa, crotonobetainil- coen-
zima A hidrolasa. Bajo este procedimiento se produce L-carnitina a

526
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73