Page 73 - 73_02
P. 73
VOL. 73 (2), 501-535, 2007 BIOTECNOLOGÍA BLANCA E INDUSTRIA FARMACÉUTICA
La unión de la cadena lateral al núcleo ha sido desarrollada desde
hace tiempo por vía química pero DSM ha completado recientemente
el desarrollo de un proceso biocatalítico usando otra penicilacilasa.
Bajo ciertas condiciones de pH y controlando, las concentraciones de
precursor y producto la unión de las dos moléculas puede competir
con la reacción inversa de hidrólisis catalizada por la misma enzima
y con buenos rendimientos.
5. BIOTECNOLOGÍA BLANCA Y QUÍMICA SOSTENIBLE
Una de las mayores aportaciones que se espera de la Biotecno-
logía Industrial es que ayude a reducir el impacto de la industria
en el medio ambiente, consiguiendo que los procesos industria-
les sean mucho más eco-eficientes. Una de las prioridades sería la
reducción de las emisiones de CO2 debido a la preocupación actual
por el denominado cambio climático, entre cuyas principales causas
se encuentra la emisión a la atmósfera de los gases de efecto inver-
nadero.
Otro objetivo prioritario sería la reducción, gestión y reciclaje de
residuos. Los procesos biotecnológicos, por su elevada eficiencia y
especificidad, cuentan entre sus propiedades más características el
que generan unos menores niveles de residuos que los procesos
químicos convencionales y, además, esos residuos son comparativa-
mente mucho menos peligrosos. Además, una parte más o menos
importante de los residuos generados en los bioprocesos, son sus-
ceptibles a su vez de ser reutilizados como materia prima de partida
para otros bioprocesos, lo que tiene un doble beneficio. Por un lado,
contribuye a solucionar el problema medioambiental que supone la
generación de residuos y, por otro lado, valoriza dichos residuos al
utilizar una materia prima extremadamente barata para obtener
productos de elevado valor añadido.
La Química verde o Green Chemistry tiene como objeto promo-
ver tecnologías químicas innovadoras que reduzcan el uso o genera-
ción de sustancias químicas peligrosas en el diseño, fabricación y
uso de los productos químicos. De esta forma su objetivo final es
reducir los problemas medioambientales no con soluciones de final
de tubería, es decir no eliminando la contaminación una vez produ-
531