Page 70 - 73_02
P. 70
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ MONTERO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
4.13. Producción de antibióticos ß-lactámicos
La biotecnología es la principal herramienta también para la
obtención de nuevos antibióticos que sean activos frente a las bac-
terias patógenas resistentes a una gran gama de antibióticos. Tam-
bién resulta de gran utilidad la aplicación de la ingeniería genética
en microorganismos para sintetizar antibióticos sintéticos, es decir,
ligeramente diferentes de aquellos obtenidos de forma natural.
DSM produce penicilina G/V por fermentación utilizando cepas
de Penicillium chrysogenum, que han sido mejoradas por métodos
clásicos de mejora de cepas así como por Ingeniería genética (40-
42). Recordemos que hasta el año 1985 aproximadamente las peni-
cilinas semisintéticas se producían vía química, a excepción del
material de partida, penicilina G, que se producía por fermentación
de Penicillium chrysogenum (Figura 17).
FIGURA 17. Obtención de 6-APA y 7-ADCA a partir de Penicillium
chrysogenum.
528