Page 196 - 73_02
P. 196

VOL. 73 (2), 587-594, 2007  NECROLÓGICA DON EMILIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Universidad Complutense. Aprovecho esta mención para agradecer al
profesor Ramos la información personal que me ha dado y que como
discípulo de excepción recoge en el artículo in memoriam publicado
la revista Botanica Complutensis editada en el propio Departamento.
Ya en Madrid, el profesor Fernández-Galiano tuvo otros discípulos a
quienes dirigió la tesis doctoral y que más tarde fueron también Pro-
fesores Titulares en el mismo Departamento, como son Margarita
Moreno Sanz y Ana Buades Rodríguez. También hay que mencionar
a Mercedes Alsina, que se fue de Madrid para ocupar una plaza como
profesora de Instituto de Enseñanza Secundaria.

    En 1983, el profesor Fernández-Galiano pasó a ocupar la Cátedra
de Fitografía en la misma Facultad de Biología de la Universidad
Complutense, ostentándola hasta el día 3 de agosto de 1988 en que
le llegó su jubilación prematura a los sesenta y cinco años de edad
por razones, a mi juicio, de una equivocada política ministerial del
Gobierno de entonces. No obstante, continuó vinculado a la Univer-
sidad Complutense como Profesor Emérito desde el 10 de noviembre
de 1988 hasta el 30 de septiembre de 1995.

    Como Catedrático de Botánica de la Facultad de Biología de la
Universidad Complutense desempeñó además otros cargos acadé-
micos como el de Coordinador del Colegio Universitario Integrado
«Arcos de Jalón» (1980-1981) y Director del Departamento de Botáni-
ca desde 1981 hasta 1988. La denominación del Departamento pasó
de llamarse de «Botánica» a «Botánica y Fisiología Vegetal» y, final-
mente, «Biología Vegetal I» (el de «Biología Vegetal II» corresponde
a la Facultad de Farmacia). Siendo Director del Departamento, le
correspondió figurar como primer Director de la Revista Botánica
Complutensis que fue la continuación de los Trabajos del Departamen-
to de Botánica y Fisiología Vegetal cuya publicación se había iniciado
en 1968.

    Dentro de la Universidad Complutense tuvo también otros cargos
de responsabilidad como el de Delegado del Rector para la coordi-
nación de la elaboración de un Proyecto de Jardín Botánico de la
Universidad Complutense (1982) y el de Director del Instituto Uni-
versitario de Ciencias Ambientales.

    Como méritos adicionales a su trayectoria académica hay que
mencionar que fue Director en funciones del Real Jardín Botánico de

                            593
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201